Brasil ha pasado a ser uno de los mercados mas lucrativos de servicios de telefonía, tal y como demuestra el balance semestral del grupo Telefónica de España. La multinacional ha publicado unos beneficios de 462 millones de dólares en el primer trimestre.
La ex estatal Telesp, privatizada en 1998 y adquirida por Telefónica, duplicó su número de líneas y facturación, convirtiéndolse en una de las empresas mas relevantes del país. Los consumidores por el contrario no opinan lo mismo: la subsidiaria de Telefónica de España no solo es líder en beneficios sino también en quejas de los clientes, en particular por cobros indebidos. En los últimos meses se han presentado 9.100 quejas formales, una media de unos 126 casos por semana. Uno de cada tres ciudadanos presuntamente estafados han iniciado procesos judiciales.
Telefónica ha salido al paso de esta evidencia afirmando que «la compañía no es responsable de que los ciudadanos desconozcan las reglas sobre prestación de servicios de telefon¡a».
Dos a_os despu’s de la privatizaci¢n de la telefon¡a en Brasil, 38 operadoras se disputan a los posibles usuarios. Aon as¡, las tarifas han aumentado un 50%. El pasado a_o entre todas las operadoras facturaron 25 billones de d¢lares. La calidad de los servicios desgraciadamente no han aumentado al mismo ritmo.