El Gobierno de Nicaragua a través de su canciller, Francisco Sacasa, declaró que no está dispuesto a ceder «ni San Andrés, ni Providencia» al referirse a la aprobación que hizo la UNESCO como que si ambas zonas fueran territorio colombiano.
«Tanto San Andrés como Providencia son nicarag³enses, explicó el canciller nica. Dijo que van a pedirle a la UNESCo que sea más cuidadosa en hacer reconocimientos de territorios que realmente se encuentran en litigio.
El archipiélago San Andrés y Providencia fueron declaradas Reservas de la Biosfera, por parte del Programa del Hombre y la Biosfera (PA), de la UNESCO. Quizá de una manera muy inocente la UNESCO identifica estas islas como colombianas, aseveró Francisco Sacasa.
Nicaragua cedió San Andrés y la Providencia a Colombia en 1926, luego que el gobierno de los Estados Unidos que mantenía intervenido el país, obligó al gobierno conservador, de ese entonces, a firmar el tratado Bárcenes Meneses-Esguerra.
Sin embargo, este tratado fue denunciado ante el mundo por el gobierno gobierno sandinista en los a_os 80. Pues la firma del mismo se hizo bajo la presi¢n de la intervenci¢n norteamericana y fue retomado por los gobiernos de do_a Violeta Barrios y el actual. (Ni/QR/Au-Oi/Ri/mc)
Galo Mu_oz Arce