Ganaderos venezolanos del fronterizo estado de Zulia en el occidente de Venezuela, denunciaron que una congregación de monjas, ubicada en Colombia, está incitando a los indígenas de la región a invadir propiedades privadas.
La denuncia la hizo el Presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo, Adonay Martínez. Este productor agropecuario señaló a la congregación Católica de «Las Lauras» como la responsable de instigar a los miembros de las etnias Yucpas y Barí a que invadan las haciendas ubicadas cerca de los asentamientos indígenas.
Adonay Martinez informó que algunas de las haciendas que pretenden invadir los indígenas venezolanos están situadas en el Municipio Machiques de Perijá, al noroeste del estado Zulia. Ese Municipio está separado en esa zona de Colombia, a través de la Sierra de Perijá.
La zona fronteriza cercana a la Sierra de Perijá es sometida con frecuencia a patrullajes militares, debido a que es ideal para el cultivo de amapola. Esa planta se utiliza como materia prima para elaborar droga. En la zona se realizan de manera continua operativos para erradicar esos sembrad¡os.(Ve/QR/Em-Ig/Cs/pt).
Dubraska Bento