El mal ejemplo de lo que ocurre en Estados Unidos nos debe poner en guardia, ya que los más expertos en el conocimiento electoral y la más autoproclamada democracia, han sido puestos al desnudo por sus propios políticos.
Así lo señaló Rodrigo Carazo, ex presidente de Costa Rica, en su disertación «Los retos y perspectivas de la democracia hacia el Siglo XXI» realizada en la décimo cuata Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de Centroamérica y del Caribe (Protocolo de Tikal) y la Quinta Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, UNIORE.
Para el costarricense, hoy como ayer, el capitalismo es ciego, incapaz de medir los efectos de la pobreza extrema y de la injusticia, consideró que el diálogo es necesario para vivir en libertad, pero sin hambre.
Al mismo tiempo, sostuvo que los latinoamericanos somos marginados y excluidos en este proceso globalizador, que debería buscar la justa distribución de la riqueza.
La crítica a la centralizaci¢n de las decisiones en el mundo por parte de organismos financieros internacionales y de la Organizaci¢n Mundial del Comercio, fue otro de los temas desarrollados en la disertaci¢n del dirigente social internacional.
Patricia Zapata