El primer Premio Nobel de la Paz argentino fue Carlos Saavedra Lamas. Recibió el galardón en 1936. El segundo fue Adolfo Pérez Esquivel, premiado en 1980. Ahora el gobernador de Buenos Aires, Carlos Ruckauf, postuló a la agrupación Abuelas de Plaza de Mayo para este premio internacional. El gobernador peronista anunció el miércoles la formación de una comisión para proponer al grupo defensor de los derechos humanos, Abuelas de Plaza de Mayo, para el Premio Nobel de la Paz. El funcionario ha enviado comunicaciones a mandatarios, expresidentes y Premios Nobel para promover su propuesta. Ruckauf, ha sido criticado por activistas de derechos humanos debido a las acciones que impulsa contra la delincuencia común. La organización Abuelas de Plaza de Mayo se creó en 1977, un año después del golpe militar, que dio paso a la dictadura que estuvo en el poder hasta 1983. La organización se dedicó a la búsqueda de hijos de desaparecidos a causa de la represión de la dictadura. Según organizaciones de derechos humanos, la dictadura dej¢ unos 20 mil desaparecidos. Abuelas de Plaza de Mayo logr¢ ubicar el paradero de unos 70 hijos o nietos de desaparecidos. (Ar/CN-YZ/Au-Ong-Po/Dh/ap)
ARGENTINA PRETENDE UN TERCER PREMIO NOBEL DE LA PAZ
171