• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

BOLIVIA, PER+ Y LA DROGA

escrito por Jose Escribano 4 de enero de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
197

Según el gobierno del Presidente Hugo Bánzer, la droga que pasa

desde Perú a Bolivia, está destinada a su consumo en Brasil, Argentina y

Paraguay. De esos países, la droga también sería trasladada a Estados

Unidos y Europa.

El Ministro boliviano de Gobierno, Guillermo Fortún, aseguró que

por distintos pasos fronterizos entre Bolivia y Perú ingresa sulfato base

de cocaína para su transformación en clorhidrato, de alta pureza.

Según Fortún, la pasta base de cocaína peruana es procesada en su

mayoría en la vecina ciudad de El Alto. En esa ciudad boliviana se

encontraron en los últimos meses 12 laboratorios de procesamiento, en pleno

radio urbano.

Sin embargo, el Ministro Fortún reconoció que parte de la droga

que se produce en Bolivia se elabora con hoja de coca del Chapare, 580

kilómetros al sureste de La Paz. En esa zona aún quedan 600 hectáreas de

plantaciones ilegales. Las autoridades bolivianas aseguran tambi’n que la

hoja de coca proviene en menor grado de los Yungas, departamento de La Paz,

donde restan 2 mil hect reas il¡citas.

El Gobierno del Presidente B nzer insiste en que la erradicaci¢n

de coca del Chapare se dar  entre enero y febrero de 2001, y hasta fin de

a_o las hect reas excedentes de los Yungas. El a_o pasado, el Gobierno

boliviano impulso el plan «Coca Cero» del cual dijo haber «cumplido la

tarea». Sin embargo, sus cr¡ticos aseguran que solo fue un pronunciamiento.

(Bo/YZ/Au/Dg-Ri/pt).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AN-LISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE ACTUALIZACIONES DE SEGURIDAD
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano