Según la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, el 5 por ciento de los argentinos mayores de 15 años consume algún tipo de estupefaciente. La edad de iniciación de los menores en la droga depende de la clase social a la que pertenecen y de su situación familiar.
Los niños de la calle, los que no poseen hogar y que transitan y sobreviven en la vía pública, se inician en la droga a los ocho años. Aquellos que pertenecen a las clases baja y media lo hacen entre los 12 y los 13 años. Y en la clase alta, la edad de iniciación varía según la actitud del entorno familiar.
Pegamentos, cocaína, marihuana y éxtasis son las drogas más
consumidas. Los menores de más bajos recursos inhalan pegamentos. La clase baja consume pasta base de cocaína. En la clase media y alta, la cocaína y la marihuana son los más consumidos. (Ar/QR/Og-Ni/If-Sa/ap)