Fue el mayor lanzamiento económico y político de 2000 en Brasil. El español Banco Santander Central Hispano (BSCH) compró el Banco del Estado de SÒo Paulo en noviembre de 2000 por 7,05 billones de reales, moneda brasileña, con agio de 281,02 por ciento.
La subasta duró más o menos un minuto. No hubo necesidad de disputa, ya que Santander superó la segunda mayor jugada en 235,7 por ciento. Por las reglas, solamente habría disputa en caso de diferencia inferior a 20 por ciento.
Los empleados del banco paulista fueron los que más sufrieron, pues la chance de perder sus trabajos eran muy grandes. Hicieron manifestaciones y huelgas delante del predio del Banespa, uno de los puntos turisticos de SÒo Paulo. Pero el banco español dijo que mantenería la independencia del banco y que no cambiaría ni el nombre oficial. Con esta enorme venta, la moneda brasileña tuvo por algunos días una valorización referente al dolar de 2,5 por ciento.
El Banco Santander, mayor banco de España, pasó a ser el tercer mayor banco privado brasile_o, detr s solamente del Bradesco y del Itao, dejando el Unibanco en la cuarta posici¢n. Despu’s que el BankBoston, Citibank, Bilbao Vizcaya Argentatia (BBVA) y HSBC renunciaron, el Santander era el unico banco extranjero.
Bruno Campillos Marfinati