La web hispana de la fotografía digital, d-foto.com (http://www.d-foto.com) acaba de realizar un sondeo entre los principales fabricantes de cámaras digitales a fin de conocer cuáles son sus expectativas en el floreciente mercado español de las nuevas tecnologías de la imagen fija.
Según los datos obtenidos, 1999 supuso el punto de inflexión definitivo en la evolución del mercado de la fotografía digital en España. Durante ese año, las ventas de cámaras digitales aumentaron en mas de un 80 %, y se estima -a falta aún de los datos del cuarto trimestre- que a lo largo de 2000 este crecimiento haya sido incluso mayor. En términos de cámaras vendidas, esto supone una cifra cercana a las 45.000 unidades con un precio medio de 110.000 pesetas. El formidable avance se ha producido gracias a la buena aceptación de los avances en el campo de la tecnología digital y sobre todo, a que el consumidor español está comenzando a asimilar que la fotografía no tiene por qué ser sinónimo de papel, carretes y -en ocasiones- engorrosos y lentos revelados.
Segon ha revelado a d-foto.com Gonzalo Torralbo, director general adjunto de ASIMELEC (Asociaci¢n Multisectorial de Empresas Espa_olas de Electr¢nica.), «la tecnolog¡a est haciendo posible que se puedan encontrar en el mercado c maras digitales con mayores prestaciones a precios cada vez menores. A pesar de que este tipo de c maras aon no son algo comon en el entorno familiar, en los pr¢ximos a_os lo ser n».
InfoTrends Research Group, empresa especializada en el estudio de los mercados de productos de nueva tecnolog¡a, publica cada a_o diversos informes sobre fotograf¡a digital. Su oltimo an lisis sobre la situaci¢n de este mercado (European Low End Digital Camera Forecast) ha revelado que m s del 75 % del negocio se concentra en los mercados estadounidense y japon’s, mientras que Europa tan s¢lo cuenta con un 19 %. Precisamente porque la situaci¢n es muy desequilibrada y porque existen millones de consumidores potenciales en «el Viejo Continente», se augura una explosi¢n en las ventas que dif¡cilmente decaer en los pr¢ximos diez a_os. Todos los indicios apuntan a que en un futuro muy pr¢ximo, Europa se inclinar hacia lo digital y muchas familias comenzar n a sustituir las peque_as c maras compactas por las digitales.
Comienza la carrera
Las m s importantes firmas fotogr ficas internacionales (por desgracia no hay todav¡a empresas espa_olas en el sector) se frotan las manos. Hasta el momento, Nikon, Olympus, Hewlett Packard, Canon o Kodak han sido las que m s c maras digitales han vendido en nuestro pa¡s, pero las dem s no quieren quedarse atr s en el reparto de un mercado que, segon InfoTrends, facturar 360 mil millones de Euros -m s de medio bill¢n de pesetas- s¢lo en Europa en 2005, con unas ventas acumuladas de 12 millones de c maras. La firma Yashica, por ejemplo, comercializar en nuestro pa¡s tres nuevas c maras a principios del pr¢ximo mes de abril -tras el ‘xito de ventas de su modelo Samurai de 2,1 millones de p¡xeles- con el objetivo, segon su responsable de marketing en Espa_a, Jorge Caballero, «de lograr un puesto relevante en este mercado y dar respuesta con estos nuevos modelos digitales a este sector que tan r pido est creciendo».
Kodak, l¡der en Espa_a del mercado de c maras digitales para profesionales, tambi’n est prepar ndose para tomar posiciones. De hecho, acaba de lanzar al mercado una amplia gama de c maras para todos los gustos y bolsillos. Concha Mart¡nez, jefa de producto de Kodak D&AI en Espa_a, afirma que «el a_o pasado nuestras c maras digitales ya estaban presentes en el 80% de las grandes cadenas de productos fotogr ficos, y para 2001 queremos tener presencia en todas las tiendas». Ron Shuklis Director de Marketing de Producto de esta firma en Europa, -frica y Oriente Medio ha se_alado recientemente que «las nuevas versiones digitales que han sido lanzadas ofrecen al consumidor la posibilidad de elegir entre c maras para aquellos que comienzan hasta c maras con un alto nivel de funcionamiento y un gran estilo».
Y es que hasta hace bien poco, las grandes firmas s¢lo se hab¡an dirigido a los fot¢grafos profesionales, cuando en realidad los beneficios est n en el gran poblico que es, en definitiva, qui’n hace de la fotograf¡a un negocio altamente rentable. Precisamente porque la c mara digital forma parte de la vida cotidiana de los ciudadanos de Estados Unidos, este pa¡s se ha convertido en l¡der mundial de ventas. Segon Michelle Lampmann, investigador y analista de mercado de InfoTrends, la raz¢n de la supremac¡a de Estados Unidos est en que «los fabricantes de c maras fotogr ficas han desarrollado productos con precios accesibles para todos los bolsillos, sin renunciar a la calidad de los mismos, y sin olvidar la facilidad de uso de los nuevos dispositivos digitales».
+Una amenaza para la fotograf¡a convencional?
Segon ha revelado a d-foto.com Gonzalo Torralbo, «es dif¡cil saber cu l va a ser la progresi¢n de ventas de c maras digitales en Espa_a, pero no hay duda de que tal y como est n las cosas en Europa, este mercado seguir creciendo a un ritmo muy r pido». Teniendo en cuenta que estas c maras tienen un consumo cero en cuanto a pel¡cula, revelados, papel, etc…, algunos cr¡ticos consideran que lo digital supondr el fin del mercado de la fotograf¡a tradicional. Frente a ellos hay otros que se muestran esc’pticos ante la posible quiebra de las c maras de toda la vida, como Antonio Peque_o, portavoz de la Comisi¢n de C maras Digitales de ASIMELEC, que se_ala que «lo digital no est sustituyendo a lo tradicional, sino que se est potenciando el desarrollo del mercado fotogr fico en general». La realidad es que en estos momentos tan solo el 13 % del total de c maras fotogr ficas que existen en el mundo son digitales y durante muchos a_os todav¡a se seguir n vendiendo millones de metros de pel¡cula y mucho papel para positivar negativos. Segon Concha Mart¡nez «se est produciendo una migraci¢n de lo tradicional a lo digital, pero de una forma complementaria. Es una situaci¢n parecida a la del v¡deo y el DVD, la gente utiliza ambas tecnolog¡as segon sus necesidades».
En cualquier caso, la progresi¢n geom’trica que han vivido la inform tica e Internet como parte de nosotros (m s de 5 millones de usuarios en Espa_a segon los oltimos datos del EGM), traer sin duda un cambio igualmente acelerado en el mundo de la fotograf¡a.
Sobre d-foto.com:
d-foto.com es la primera revista en l¡nea en lengua hispana sobre el mundo de la c mara digital. Comenz¢ a editarse el pasado a_o con el objetivo de cubrir las necesidades de informaci¢n en espa_ol referentes a este nuevo y prometedor sistema de fotograf¡a. Entre sus contenidos destacan su secci¢n de Noticias, actualizada diariamente, y la secci¢n de C maras, donde se recogen las especificaciones de los m s recientes modelos junto a revisiones de los modelos de m s ‘xito, y en la que los propios usuarios pueden publicar sus opiniones sobre ellas.
Peri¢dicamente, d-foto.com publica art¡culos sobre el uso de la c mara digital, t’cnica de fotograf¡a digital y evoluci¢n del mercado, entre otros.
As¡ mismo se incluyen varios servicios otiles para el visitante, como una otil gu¡a de ayuda de compra, foros, compra-venta, un completo glosario y enlaces.
d-foto.com es una publicaci¢n de Big Time Web. Si desea ampliar la informaci¢n sobre este tema o cualquier otro relacionado con las c maras digitales, puede contactar con
d-foto.com, en la direcci¢n de correo electr¢nico mailto:jap@d-foto.com con Jos’ Antonio Prieto.