• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

EL HIGO CHUMBO, +ALTERNATIVA ENERG+TICA?

escrito por Jose Escribano 27 de agosto de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
255

Aproximadamente tres kilos de tunas secas puedes producir un metro cúbico de gas que se traduce en aproximadamente 10 kW-h. Si pensamos que en una hectárea tenemos unas 30 toneladas de desechos de hojas al año, se podrían producir 18 metros cúbicos de gas cada día, el equivalente a unos 150 kW-h diarios, suficientes para abastecer a una población completa». Esta idea ya está dando frutos exitosos, relata el científico. En la Cuarta Región existe un agricultor que tiene éxito con este sistema: posee una gran plantación de tunas que cultiva para extraer un pigmento rojo aceptado por el Food and Drug Administration (FDA)- y aprovecha las hojas para fermentarlas y producir el gas metano que vende a una pequeña central eléctrica cercana a su predio. «Por ahora lo más recomendable -señala José Toha-, es usar este gas en tareas puntuales dentro del hogar, tales como calentar la comida o generar luz eléctrica, porque tiene un rendimiento muy superior al de un motor, que pierde un 15% de la energía en entropía. M s tarde podr¡amos abastecer a peque_os pueblos aislados». El prop¢sito final de Jos’ Toh  es conseguir financiamiento y apoyo para realizar un proyecto de mayor envergadura que permita una producci¢n y uso de esta energ¡a a gran escala: «en el norte existe mucho terreno desaprovechado que deber¡a destinarse al cultivo de cientos de hect reas de tunas, generando grandes cantidades de electricidad y convirtiendo al sistema en una real alternativa.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PLAN COLOMBIA: UNA FARSA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
siguiente
LAS LIBRER-AS ESPAÑOLAS SON OPTIMISTAS CON LA CAMPAíA DEL LIBRO DE TEXTO

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano