Hoy día 16 de marzo el profesor José Antonio Lorente se desplazará hasta el ayuntamiento de Priaranza para tomar las muestras de los cuatro cuerpos que más probabilidades tienen de ser identificados. Se trata de un acontecimiento de valor histórico y científico, puesto que la prueba del ADN mitocondrial (el que se transmite por vía materna) a unos restos del año 1936 será una buena forma de testar el método de análisis para identificaciones que el profesor Lorente ha utilizado, además de en España, en países como Chile, Perú o Méjico.
La exhumación de los restos se llevó a cabo a propuesta de los familiares y de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. Los trabajos estuvieron dirigidos por el arqueólogo Julio Vidal y la antropóloga forense Maria Encina Prada forenses. Desde entonces los restos han permanecido en las dependencias del ayuntamiento de Priaranza del Bierzo a la espera de que se practicaran las pruebas de identificación. Hasta el momento sólo se conocen los nombres de ocho de ellos. Tras la elaboración del informe forense existe una alta posibilidad de identificar a los primeros cuatro.