• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO NEW DOMESTICITY

escrito por Jose Escribano 26 de marzo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
174

En España, Polonia e Inglaterra se realizaron 300 entrevistas. En Italia, Francia e Alemania se realizaron 400.
Las preguntas contenidas en un cuestionario fueron respondidas sólo por mujeres y exploraban los hábitos y conductas domésticos de los hombres: sus maridos, parejas, etc. El punto de vista de la investigación quedó, por tanto, filtrado por la sensibilidad femenina.
En el aspecto cuantitativo, el estudio se basó en un avanzado Target europeo:
– Mujeres que trabajan fuera de casa, tanto a tiempo parcial como total (quedaron excluídas las amas de casa).
– Mujeres que viven junto a una pareja o marido.
– Mujeres con y sin hijos.
La investigación centró su atención en las mujeres que viven en centros urbanos, que llevan una vida activa y moderna, con un buen nivel cultural, capaz de identificar los avances más innovadores, también dentro del contexto de la vida familiar diaria.
Más específicamente, se entrevistó a mujeres con una edad comprendida entre los 27 y los 45 años con cualificación profesional o estudios, a las que les gusta asistir al teatro, cine y conciertos, acuden al gimnasio o realizan cursos de formación de interés personal y también suelen viajar.

Las mujeres entrevistadas tienen una actitud receptiva a las novedades, les gusta experimentar (en la cocina, por ejemplo) y tienen un cierto conocimiento del contacto con las nuevas tecnologías, no sólo gracias al uso del ordenador e Internet, sino también a través de sus electrodomésticos más habituales como el frigorífico, la encimera, el horno o la lavadora.

Electrodomésticos utilizados en la vida diaria

Algunas diferencias entre países son:

– El lavavajillas, casi ausente en Polonia, es menos popular que la media en Inglaterra, España y Francia.
– El microondas es menos utilizado en Italia y Polonia.
– La secadora, casi ausente en Italia y Polonia, está poco difundida en España.
<

El estudio quiere determinar cómo es el principal target de la vida doméstica y cómo el hogar se convierte en el contexto de la vida, ambos dentro de la vida cotidiana y para momentos especiales.

Los electrodomésticos más utilizados en Europa:

– La lavadora (62.3%)
– La aspiradora (45.4%)
– El lavaplatos (24.7%)
– El frigorífico (24.6%)

 En Polonia, el uso del lavavajillas no está muy difundido, en contra de las encimeras.
* En Inglaterra, el más utilizado es el horno
* En Francia y Alemania, la encimera alcanza altos porcentajes, más altos que la media europea.
* En España, los más utilizados son la lavadora, el frigorífico, el microondas y el lavavajillas.

Los pequeños aparatos domésticos

* En Francia, las mujeres prefieren utilizar las sartenes y los cazos, un indicador de su particular forma de cocinar, elaborando excelente comida, diferente de la cocina Mediterránea utilizada en Italia, donde el horno claramente gana terreno. Muchos objetos que demandan trabajo manual son mencionados con mayor porcentaje que la media en Polonia, donde existe una menor difusión de los electrodomésticos.
* En Italia, existe una preferencia por los robots de cocina, mientras en España existe una intesa utilización de la plancha.

La percepción de los electromésticos

* El horno es uno de los electrodomésticos que genera mayor confianza y sentido maternal, al mismo tiempo que es versátil, creativo y sociable.
* El frigorífico también proporciona confianza y sociabilidad como el horno, además de fiabilidad y desde el punto de vista de las italianas también es inteligente.
* La encimera observada por todas las mujeres europeas como sociable y creativa, adquiere una connotación refinada y avanzado para las francesas.
* El microondas es percibido como uno de los más revolucionarios electrodomésticos, uno de los más avanzado, inteligente y complicado de usar. Recoge la más mágica evolución de la tecnología, asumiendo una connotación de versatilidad en Polonia y de refinamiento en Italia y Alemania (dos de los países más sensibles a las propuestas de diseño)
* El lavavajillas se muestra como uno de los más avanzados, refinados y complejos, aunque siempre ocupa el segundo lugar detrás de otro electrodoméstico. Para las polonesas, que no suelen disponen de uno, tiene un gran valor y es considerado como el más revolucionario de los electrodomésticos.
* La lavadora es el más utilizado y querido de todos los electrodomésticos, es el más fiable, maternal y que proporciona mayor tranquilidad. Al mismo tiempo es uno de los más eficientes, revolucionarios e inteligentes.

Estos aspectos de la personalidad de la lavadora parecen reflejar la figura de la actual mujer y su involucración en la nueva vida doméstica: una figura con las típicas características femeninas, centrada en el cuidado y la protección, pero incrementando los deseos de eficiencia asequible que proporciona la última tecnología.

Electrodomésticos más utilizados por el hombre

* Uno de los más utilizados por el compañero de la mujer es el refrigerador con un (37,9%), un electrodoméstico notoriamente pasivo, el más empleado es la aspiradora (29% con el más alto porcentaje entre los alemanes, ingleses y sobre todo los polacos) y el horno microondas (22.9% con un porcentaje mayor entre los españoles).

Espacios domésticos

* La mayoría de las europeas (54.2%) eligieron la cocina como el espacio de mayor relevancia para ellas. Este porcentaje se incrementa cuando hablamos de las italianas (79%) y desciende a un segundo lugar cuando se refiere a las españolas que prefieren el comedor/ sala de estar con un (60.4%).

* Los siguientes espacios elegidos son:
– Comedor/ sala de estar (26.7%)
– La habitación (21.2%)
– El baño (17.9%)

* Los espacios domésticos en los que las parejas permanecen más tiempo juntos:
– El comedor/sala de estar (53.1%)
– La cocina (28.4%)

* Actividades realizadas en un área común por las parejas:
– Ver la televisión (47.0%)
– Leer (26.1%)
– Cocinar (20.2%)
– Comer (19.3%)

* Algunas variaciones de la media europea indican que:
– En Inglaterra la televisión decididamente cataliza la atención (67.2%)
– En Alemania leer es la más popular de las actividades (49.5%)
– En los países mediterráneos, Francia (27.7%), Italia (21.5%) y España 22.3%) charlar juntos representa una actividad importante.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ERESMAS PRESENTA LAS MEJORES OFERTAS TURÍSTICAS DE LAS COSTAS ESPAÑOLAS EN SPAINSTAY.COM
siguiente
LAS CIUDADES DE PANAMÁ Y CURITIBA ELEGIDAS CAPITAL AMERCICANA DE LA CULTURA 2003

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano