“El de aguacate posee los mismos o mayores beneficios para la salud que su símil de aceitunas, a lo que se suman sus excelentes cualidades culinarias”, explica Lina Razeto, directora de Investigación y Desarrollo de Agroindustrial Razeto Ltda.
El aguacate es rico en grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir el colesterol ‘malo’ (LDL) y ayuda a incrementar el nivel del ‘bueno’ (HDL); tiene un alto contenido de vitamina E, que actúa como antioxidante, y posee un elevado punto de ebullición (255ºC), que impide que se queme al cocinar. Otra de las ventajas que pretende explotar la empresa es la importante producción de este alimento en la Región de Valparaíso, sobre todo en Quillota donde se encuentran instalados. Este aspecto se ve favorecido por las buenas condiciones climáticas y de suelo del lugar. En ese contexto, la compañía inició este año una investigación para materializar la elaboración del aceite de aguacate. “Estamos determinando el rango de madurez que debe tener la materia prima para obtener un producto de calidad y máximo rendimiento”, sostiene la ejecutiva.
Wolf & Pablo
Informativos.Net