• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Noticias Curiosas

LA FÓRMULA 1 DEL AIRE LLEGA A BARCELONA: RED BULL AIR RACE WORLD SERIES 2006

escrito por Jose Escribano 2 de mayo de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
180

La primera carrera de las Red Bull Air Race World Series 2006 se celebró el pasado 18 de marzo en Abu Dhabi (Emiratos Arabes). Y en pocas semanas, el circo del aire llegará a Barcelona. El sábado 6 de mayo a las 17:00 horas, los espectadores podrán seguir desde las playas del Bogatell y Nova Icaria esta emocionante carrera en el aire.


El circuito, formado por puertas hinchables de 18 metros de altura, se colocará sobre el mar y los pilotos deberán atravesarlo en el menor tiempo posible, cruzando las puertas en un orden determinado y realizando unas maniobras acrobáticas preestablecidas. A velocidades que alcanzarán los 400 km/h y a escasos metros del agua, los pilotos se verán sometidos a fuerzas de hasta 10 g, lo que significa que soportarán durante varios segundos diez veces su peso normal (en la Fórmula 1 se alcanzan fuerzas g de nivel 4). Unas condiciones extremas que exigen a los pilotos un nivel máximo de precisión, velocidad de reacción… y ¡nervios de acero!


La carrera también se podrá seguir desde el mar, donde se delimitará una zona para que puedan colocarse las embarcaciones de recreo, que podrán sintonizar en su emisora de radio el canal 15 y escuchar en directo la retransmisión de la carrera.

Además, desde las 11:00 horas la emoción se dejará sentir en la zona de “paddock” situada junto a la playa de Nova Mar Bella, donde el público podrá conocer en persona a los pilotos y ver sus aviones, auténticos monstruos con un ratio potencia/peso impactante: tan sólo 650 kg y más de 300 caballos. Allí se construirá un aeropuerto temporal con una pista de aterrizaje de 500 metros, donde despegarán y aterrizarán los 11 pilotos.

La carrera se retransmitirá en directo por televisión en más de 40 países. Millones de espectadores de todo el mundo podrán disfrutar de esta apasionante carrera contrarreloj en el cielo de la ciudad condal.

EL ORIGEN DE LA CARRERA


La tradición de las carreras de aviones procede de EE.UU. y tiene sus orígenes en los años 20. Sin embargo, en EE.UU., la Air Race se vuela principalmente en una recta con dos cambios de sentido y sólo cuenta la velocidad. El húngaro Peter Besenyei, dos veces campeón mundial de vuelo acrobático y creador del Red Bull Air Race, se dio cuenta de que al modelo americano le faltaban el aspecto acrobático, el arte, la virtuosidad en el dominio del avión y su valoración objetiva. En verano de 2003 se realizaron las primeras Air Race en Zeltweg (Austria) y Tököl (Hungría) para comprobar que su idea era viable. En 2004, más de un millón de espectadores se dejaron cautivar por este deporte en Budapest, Kemble (Inglaterra) y Reno (EE.UU.). Y finalmente, en 2005, se organizó un campeonato mundial, la Red Bull Air Race World Series, con siete carreras (Abu Dhabi, Rotterdam, Zeltweg, Rock of Cashel, Longleat, Budapest y San Francisco), en tres continentes y más de tres millones y medio de espectadores. En 2006, las Air Race World Series visitarán los cinco continentes.

EL CIRCUITO

El circuito de la carrera mide aproximadamente 1,4 kilómetros de largo y consta de una serie de puertas hinchables. Los pilotos han de realizar una vuelta completa del circuito en cada una de las cuatro sesiones: en las 2 rondas clasificatorias el día previo a la carrera y en las 2 mangas el día de la carrera.

Deben atravesar las puertas hinchables –lo que se denomina cruce de puertas– varias veces y en un orden y de un modo preestablecidos.


Cada pilón hinchable (el poste de la puerta) mide 18 metros de alto, con un espacio (anchura) de puerta de 10-14 metros. La envergadura de las alas de un avión es de aproximadamente 8 metros. El ancho de la puerta es de 10 metros para el paso a cuchillo (puertas rojas), en el que el avión atraviesa la puerta en vertical, 12 metros para el paso nivelado (puertas azules) en el que el cruce se hace en horizontal y 10 metros cuando el cruce se realiza tras una maniobra difícil (puertas negras).

El cronómetro se pone en marcha cuando un piloto cruza la línea de salida, y se para cuando rebasa la línea de meta.

PUNTUACIÓN Y PENALIZACIONES


Todos los pilotos que compiten en una Air Race han de volar en cuatro sesiones, dos clasificatorias y dos de carrera en sí, conocidas como Manga 1 y Manga 2.

El día previo a la carrera hay 2 sesiones clasificatorias, que permiten determinar el orden de salida de los pilotos el día de la carrera. Los tiempos y posiciones se invierten, de manera que el piloto más lento es el primero en atravesar la línea de salida.

La carrera consta de dos mangas. El ganador es el piloto que hace el tiempo más rápido en las mangas 1 y 2, incluidas las penalizaciones de tiempo que haya sufrido.

Las penalizaciones son el resultado de cometer una serie de infracciones: pasar incorrectamente una puerta, ejecutar una maniobra acrobática de forma incorrecta o tocar una puerta con cualquier parte del avión.


Los pilotos también pueden ser descalificados por realizar un vuelo peligroso, por desviarse de la ruta especificada y por ni siquiera intentar ejecutar la maniobra acrobática prescrita.

Aunque las descalificaciones son sumamente infrecuentes, es habitual sumar tiempo debido a las penalizaciones, y los pilotos más rápidos suelen ser los que ejecutan una prueba «limpia», sin penalizaciones.


En cada Air Race los pilotos pueden acumular puntos para la clasificación general, que al final de la temporada deciden quién será coronado como campeón de la World Series. El ganador de una carrera acumula seis puntos, el segundo recibe cinco, el tercero cuatro, el cuarto tres, el quinto dos y el sexto uno.

El piloto que termina con el mayor número de puntos de clasificación al final de la temporada puede afirmar justamente que es el mejor piloto de carreras del mundo.

PROGRAMA BARCELONA, SÁBADO 6 DE MAYO

11:00 – 13:00 Paddock abierto al público (Playa de Nova Mar Bella): posibilidad de visitar los hangares, ver de cerca los aviones y hablar con los pilotos
17:00 – 18:20 Comienzo del evento con exhibiciones aéreas previas
18:20 – 18:30 Presentación del circuito de la carrera: un helicóptero mostrará el orden en el que los aviones deberán atravesar las diferentes puertas del circuito
18:30 – 19:00 Primera manga
19:00 – 19:05 Descanso
19:05 – 19:35 Segunda manga
19:35 – 19:45 Descanso
19:45 – 20:00 Entrega de premios

CALENDARIO RED BULL AIR RACE WORLD SERIES 2006

Abu Dhabi – 18 marzo
Barcelona – 6 mayo
Berlín – 27 mayo
San Petersburgo – 17 junio
Estambul- 29 julio
Budapest – 20 agosto
Longleat – 2 septiembre
San Francisco – 7 octubre
Perth – 19 noviembre

LOS PILOTOS
Alejandro Maclean (ESP)
Kirby Chambliss (USA)
Mike Mangold (USA)
Michael Goulian (USA)
Peter Besenyei (HUN)
Paul Bonhomme (GBR)
Nigel Lamb (GBR)
Steve Jones (GBR)
Nicolas Ivanoff (FRA)
Klaus Schrodt (GER)
Frank Versteegh (NED)

Si quieres descubrir qué siente Alejandro Maclean a los mandos de su avión cuando participa en una de estas carreras, puedes experimentarlo en primera persona: descárgate el juego Red Bull Air Race en la página www.redbullairrace.com y ¡súbete al cockpit de su avión!

Más Información: http://www.redbullairrace.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RAXON SE INCORPORA A FUNDETEC PARA COLABORAR EN LAS INICIATIVAS ‘HOGAR CONECTADO A INTERNET’
siguiente
»¿POR QUÉ SE FROTAN LAS PATITAS?» COMEDIA MUSICAL DE ÁLVARO BEGINES (EN RODAJE)

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net