• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

LOS ESPAÑOLES Y LOS ITALIANOS SON LOS TURISTAS MÁS EXIGENTES Y MENOS GLAMOUROSOS

escrito por Jose Escribano 3 de febrero de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
234

Para más del 80% de los turistas europeos, el tipo de baño es decisivo a la hora de reservar habitación, aunque el factor más importante sigue siendo la ubicación del establecimiento. Más del 60% reconoce que lo primero que hace al ocupar la estancia es revisar el estado del cuarto de baño, y la mitad viaja sin su propio kit de aseo porque prefiere utilizar los productos de cortesía que el hotel pone a disposición de sus clientes. De hecho, el 16% los guarda a diario para que se los repongan y poder llevarse a su casa el mayor número de productos posible.

En el hotel, los turistas valoran cada vez más el uso de las instalaciones para el descanso, el relax o el ejercicio, y un alto porcentaje, que varía según el país, estaría dispuesto a abonar una cantidad extra por disfrutar de estos servicios –piscina, gimnasio y spa- o por tenerlos a su disposición más tiempo.

Más días de viaje al año
Viajar se ha convertido en un placer muy extendido entre los europeos. A lo largo del año, se dedica una media de 10 días a conocer nuevos lugares o a descansar lejos del hogar, aunque los que más lo hacen son los españoles (13 días) y los italianos (11). El trabajo también obliga a hacer desplazamientos, pero en este caso, sólo durante unos 5 días al año. Los italianos, con 8, son los más habituados a este tipo de viajes, mientras que los alemanes, con 4, se sitúan en el extremo contrario.

¿En qué fechas viaja?
El verano sigue siendo el momento en el que más viajes se producen, seguido de los fines de semana. Sin embargo, el estudio de NH Hoteles destaca comportamientos curiosos. Más de la mitad de los holandeses no aprovecha los puentes para cambiar de aires, todo lo contrario que británicos y alemanes (por encima del 86%). Asimismo, son, con diferencia, los más hogareños en Navidad: sólo viaja en estas fechas el 26% de la población, frente al 53% de los italianos o el 44% de los españoles.

Organizar un viaje en el que se vaya a reservar un hotel no es una tarea que se acometa de igual manera en todos los países. Alemanes, británicos e italianos prefieren, mayoritariamente, tomar todas las decisiones personalmente, pero españoles y holandeses optan antes por compartir las decisiones con otras personas. Los holandeses cuentan, por otra parte, con el porcentaje más elevado de ciudadanos que no viaja nunca por motivos de ocio: 7%.

Españoles e italianos son muy similares en lo que se refiere a su obsesión por organizar todo al detalle. Si bien el resto de europeos dedica entre 8 y 9 horas a preparar un desplazamiento, aquellos invierten entre 11 y 13 horas.

Organizarse a través de Internet
Internet se ha convertido en el principal canal de información para más del 80% de los europeos, por encima de las agencias de viaje, en aquellos países donde la Red ha cobrado mayor protagonismo: Reino Unido y Holanda. Pese a todo, hay otros canales que siguen teniendo gran importancia. Para la mitad de la población, las recomendaciones de amigos representan una fuente de datos frecuente, mientras que en Italia y Holanda (47%) siguen acudiendo de manera regular a los libros de viaje.

¿Sobré qué se informan los futuros turistas? Ante todo, sobre actividades culturales y excursiones, aunque británicos y holandeses, muy parejos en cuanto a intereses, dan más importancia a los restaurantes y a los eventos especiales. Los italianos, por su parte, ponen por delante de cualquier otra cuestión la información sobre locales de ocio (72%). Los españoles se interesan más que nadie por los espectáculos existentes en la ciudad (52%), mientras que los holandeses son los que tienen un mayor porcentaje de turistas que no busca información de ningún tipo (15%).

Al reservar hotel, Internet vuelve a ser la primera opción para los turistas, con Reino Unido (87%) a la cabeza. España (73%) e Italia (70%) aún se muestran más rezagadas en lo que se refiere a realizar operaciones on line. Pese a todo, las agencias de viaje aún conservan una cuota alta, y cerca del 50% de los encuestados afirma acudir a sus servicios para reservar habitación, aunque en Reino Unido ese porcentaje se reduce al 20%, por debajo de los británicos que acuden, en alguna ocasión, a realizar la contratación directamente por teléfono.

La creciente importancia de Internet en el proceso de organización de un viaje ha contribuido a que se produzca una evolución del turista y de sus hábitos vacacionales. Ante el cambio en el perfil del viajero, NH Hoteles ha acometido en el último año una profunda renovación de su página web, potenciando aquellos aspectos más demandados por el cliente en su relación con la cadena a través de Internet.

Escoger hotel
No hay preferencias definidas al buscar hotel y, en buena parte de los casos, los usuarios tratan de conocer nuevos establecimientos en cada uno de sus viajes. Mientras que británicos y holandeses son los más indiferentes con la elección, los españoles son los más fieles a una determinada cadena, con un 22% que asegura intentar escoger hoteles pertenecientes a una firma específica.

La ubicación del hotel es lo más importante para cualquier turista antes de cerrar una reserva. Junto a ello, los otros dos factores más decisivos son el tipo de cuarto de baño (con ducha o bañera) y los horarios de entrada y salida de la habitación. Españoles, italianos y alemanes conceden una importancia especial a características específicas, como el acceso a Internet o la disponibilidad de habitaciones para fumadores. Para británicos y alemanes, es muy importante la posibilidad de recuperar su dinero en caso de anular la reserva, en tanto que los españoles preguntan por la existencia o no de cama de matrimonio en las habitaciones dobles.

En este sentido, NH Hoteles ha potenciado la información disponible en su web no sólo de los hoteles, a través de descripciones más amplias de todas las zonas, fotografías y visitas virtuales, sino también de los destinos en general. Asimismo, se han incrementado los recursos de búsqueda, integrando el uso de puntos de interés, rutas de acceso y un sistema sencillo y muy eficaz que permite localizar los mejores precios en cualquier establecimiento de la cadena cada día de la semana. Asimismo, el portal de NH Hoteles se ha rediseñado para mejorar la experiencia del usuario, simplificándole el proceso de reserva para que éste sea rápido, ágil y preciso.

No todos los servicios se valoran igual dentro de un hotel. Los más importantes para los usuarios consultados, de hecho, son las actividades que se desarrollan fuera del propio establecimiento, seguido por la existencia de piscina con horario prolongado. Españoles e italianos dan una gran importancia a la práctica totalidad de todos los servicios, destacando la existencia de máquinas expendedoras. El 52% de los alemanes valora la presencia de gimnasio con un horario amplio, y el 49% de los holandeses considera muy o bastante importante la existencia de spa.

Aunque es una tendencia aún incipiente, los holandeses aprecian poder escoger habitaciones específicamente diseñadas y equipadas para hombres o mujeres (52%), todo lo contrario que los alemanes (sólo el 22% lo considera importante). Los italianos son los más interesados en el alquiler de películas en la habitación y, junto a los alemanes (19%), son los que mayor interés demuestran hacia los servicios de compañía (30%).

En ocasiones, disfrutar de algunos servicios requiere abonar una cantidad extra, pero no siempre el viajero se muestra dispuesto a ello. El informe muestra que el europeo medio no tendría inconveniente en pagar por un servicio de masajes o de arreglos de ropa, así como por tener la piscina a su disposición por más tiempo. Los ingleses son los que más se alejan de esta tendencia, porque no sólo muestran un menor interés por pagar por cualquier servicio extra, sino que, de hacerlo, escogerían primero el de canguro y el alquiler de películas.

Los turistas utilizan poco los servicios de restauración de los hoteles. En torno al 40% de los usuarios declara ir únicamente al restaurante en caso de tener el desayuno incluido en la reserva de la habitación. Españoles, británicos y alemanes suelen comprar con cierta frecuencia comida fuera del establecimiento para tomarla en el hotel.

Una habitación confortable para descansar
Aunque son los británicos y los holandeses los más acostumbrados a viajar con niños (42% y 50%, respectivamente), también son los que menos interés demuestran por la disponibilidad de actividades infantiles en el hotel o de servicios como el de canguro, muy valorado por españoles e italianos. Los alemanes son el colectivo de turistas que reserva con mayor frecuencia habitaciones individuales cuando viaja solo (72%), todo lo contrario que británicos y holandeses, que en más del 40% de los casos nunca escoge este tipo de estancias aunque se desplacen sin pareja o sin amigos. Un 23% de los holandeses que viaja con su pareja prefiere camas separadas, y el 27% de los británicos elige cama de matrimonio incluso si se desplaza solo.

Dentro de la habitación, lo que más valoran los europeos son aspectos que influyen en la comodidad y el descanso, así como cuestiones de tipo práctico. Lo más importante es la insonorización de la estancia, y se valora mucho que se regalen botellas de agua como detalle de bienvenida, todo lo contrario de lo que se opina de la existencia de un canal de televisión que reciba al huésped al entrar. También se puntúa muy alto la rapidez con que esté disponible la habitación al llegar por primera vez al hotel, así como el cuarto de baño, del que se exige que la ducha sea regulable y que tenga mampara en vez de cortinas. Esto último, sin embargo, no tiene tanta importancia para los británicos.

¿Con qué cuestiones relativas a la habitación está muy o bastante de acuerdo?
El estado del baño y las vistas son lo primero que comprueba el turista europeo al ocupar la habitación de un hotel. Junto a ello, otros comportamientos muy comunes son el echar un vistazo a los canales de televisión o llevar en el equipaje libros, revista, música o videojuegos para pasar el rato. Italianos y españoles, además, prestan una especial atención a cajones y armarios. Holandeses y británicos, por su parte, suelen escoger el mismo lado de la cama que en casa para dormir.

La mitad de los turistas ya no lleva kit de aseo propio y utiliza los productos que le proporciona el hotel. La excepción son los italianos y, sobre todo, los alemanes (el 62% casi siempre se lleva su propio neceser). Un 34% de los británicos afirma subir con frecuencia comida para tomar en la habitación, y el 24% suele pedir una segunda almohada para dormir.

Los españoles, por su parte, consideran fundamental un detalle en apariencia nimio como es poder apagar la lámpara de pie desde los interruptores de la cama. Asimismo, españoles e italianos son los más molestos con el hecho de que no haya persianas en las ventanas, muy al contrario de ingleses, holandeses y alemanes, más acostumbrados a que las viviendas de sus respectivos países tampoco las tengan. Los aspectos típicos de cada cultura salen a relucir en este apartado, puesto que son los ingleses (82%) y los holandeses (64%) los que destacan la importancia de que en la habitación haya una máquina para calentar el agua y poder tomar un café. Los italianos, por su parte, son los más dispuestos a lavar la ropa en la habitación y tenderla en la bañera (25%), muy al contrario que el resto de europeos.

Británicos y españoles apenas valoran que el aseo y el baño sean independientes, y los holandeses dan poca importancia a la equipación del baño: pocos echan de menos más potencia en el secador (12%), apenas reclaman maquinillas de afeitar (5%) y, muy al contrario que italianos (31%) y españoles (27%), no tienen interés en llevarse el albornoz sin que les cobren (4%).

Comportamientos “inconfesables”
No todos los comportamientos son para presumir. Entre los inconfesables, los más reincidentes son el grupo de alemanes, españoles e italianos. En este sentido, cuentan con un mayor porcentaje de turistas que guarda diariamente los accesorios del baño para que se los repongan y llevárselos a casa (25%). En el polo opuesto se encuentran los holandeses, que demuestran poco interés por este tipo de actitudes. Los alemanes, como curiosidad, son los que con más frecuencia se quedan dormidos con la televisión encendida (16%).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
INVESTIGAR LA COMUNICACIÓN EN ESPAÑA
siguiente
NEGOCIOS CHILE: SEMANA DEL 28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO DE 2008

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano