• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

EL 96,5% DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES SUSPENDERÍA EL EXAMEN TEÓRICO DE CONDUCIR SI VOLVIERA A REALIZARLO

por Jose Escribano 30 de enero de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
290

La principal conclusión que se desprende del estudio dirigido por el Dr. Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, junto con el catedrático de la Universidad de Granada, Dr. Francisco Martos, es significativa y preocupante: sólo el 3,5% de los conductores españoles que circulan por nuestras carreteras aprobaría el examen de conducir teórico actual.

Aunque para superar esta prueba teórica es necesario una “equivalencia de sobresaliente” -tan sólo se pueden cometer tres errores en la treintena de preguntas que componen el examen-, si se transformaran las puntuaciones medias en una escala de cero a diez, sólo la mitad de los conductores (47%) obtendría una nota superior a cinco (que en todo caso es suspenso).

“El tiempo que hace que se obtuvo el permiso de conducir, unido a los cambios en la normativa, la aparición de nuevas señales o de nuevos elementos de seguridad vial, pueden producir un peligroso olvido o deterioro de los conocimientos de los conductores, que se agrava al no existir un procedimiento que asegure que los que manejan un vehículo con motor puedan acceder a estas modificaciones”, afirma Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia y presidente de FESVIAL.

Son muchas y de gran interés las conclusiones de la investigación. Entre ellas cabe destacar de manera muy sintética lo siguiente:

A mayor antigüedad, más desconocimiento

La gravedad de las conclusiones obtenidas por este estudio no son solo las enumeradas anteriormente. Los conductores que de manera anónima han participado en la investigación han obtenido puntuaciones más bajas en las preguntas que los expertos en seguridad vial consideran muy importantes y que precisamente por su trascendencia, deberían ser las que estuvieran más presentes en la memoria y conocimiento de estos usuarios de la vía.


Es más, en el caso de la seguridad vial, la experiencia no parece “ser un grado”, según los resultados obtenidos en esta investigación. El desconocimiento de la normativa, de la señalización y de la seguridad vial es directamente proporcional a la antigüedad en la obtención el permiso de conducir. Así, los conductores con una experiencia superior a los 40 años, obtendrían una nota de 3,9 en un baremo de cero a diez. Pero lo más preocupante es que los conductores con menos de diez años de antigüedad de permiso de conducir, aunque con mayores conocimientos, también han sufrido un grave deterioro en sus conocimientos: tan sólo alcanzarían una puntación próxima al 5.55 (para aprobar es necesario el equivalente a un sobresaliente).

Dentro de los distintos colectivos, los conductores que dedican más horas a la conducción, bien sea por necesidad bien por su profesión, han obtenido puntuaciones significativamente más altas, aunque no lo suficiente como para aprobar el examen de conducir.

Mujer al volante

Otro de los aspectos que se han analizado en el estudio han sido las diferencias que existen entre hombres y mujeres. El tópico de que las conductoras tienen menos conocimientos que los conductores no parece cierto. Según los resultados que se desprenden del estudio en función del género de la persona que respondía a las preguntas, no existen diferencias significativas en las puntuaciones entre hombres (4,92) y mujeres (4,82). En ambos casos, la nota media no ha superado el cinco, en una escala de cero a diez.

Si bien, las mujeres tienen un mejor conocimiento en materia de señalización (5,71 frente a 5,59), los hombres han obtenido mejores resultados en las preguntas relacionadas con la seguridad vial (5,28 frente a una puntuación de 4,99 lograda por las mujeres). Sin embargo, la investigación ha permitido descubrir que los hombres han respondido con mayor precisión a las preguntas más importantes (4,65 puntos frente a una media de 4,49 de las mujeres).

Un problema nacional

Entre los objetivos fijados en el estudio también estaba el analizar los resultados por Comunidades Autónomas. Las conclusiones que se han obtenido respecto de los conocimientos de los conductores, han sido preocupantes en todas las Comunidades Autónomas.

En un baremo de cero a diez, los conductores de las autonomías que mejores resultados han logrado, -aunque con suspensos masivos en el examen de conducir teórico actual-, han sido los cántabros, los riojanos y los asturianos, con una puntuación de 6,06. En el extremo opuesto se situarían los madrileños, con una nota de 4,12, los conductores de la Comunidad Valenciana, con un 4,16, y los manchegos y murcianos, con una puntuación de 4,21. Recordemos de nuevo que el aprobado “equivaldría a una nota transformada de sobresaliente”.

CALIFICACIONES POR COMUNIDADES AUTóNOMAS

GRAFICOS ESTUDIO COMPLETO

:: Pulse para Ampliar :: Resultados estudio "El 96,5% de los conductores españoles suspendería el examen teórico de conducir si volviera a realizarlo"
:: Pulse para Ampliar :: Resultados estudio "El 96,5% de los conductores españoles suspendería el examen teórico de conducir si volviera a realizarlo"
:: Pulse para Ampliar :: Resultados estudio "El 96,5% de los conductores españoles suspendería el examen teórico de conducir si volviera a realizarlo"
:: Pulse para Ampliar :: Resultados estudio "El 96,5% de los conductores españoles suspendería el examen teórico de conducir si volviera a realizarlo"
:: Pulse para Ampliar :: Resultados estudio "El 96,5% de los conductores españoles suspendería el examen teórico de conducir si volviera a realizarlo"
:: Pulse para Ampliar :: Resultados estudio "El 96,5% de los conductores españoles suspendería el examen teórico de conducir si volviera a realizarlo"
:: Pulse para Ampliar :: Resultados estudio "El 96,5% de los conductores españoles suspendería el examen teórico de conducir si volviera a realizarlo"
:: Pulse para Ampliar :: Resultados estudio "El 96,5% de los conductores españoles suspendería el examen teórico de conducir si volviera a realizarlo"
:: Pulse para Ampliar :: Resultados estudio "El 96,5% de los conductores españoles suspendería el examen teórico de conducir si volviera a realizarlo"
:: Pulse para Ampliar :: Resultados estudio "El 96,5% de los conductores españoles suspendería el examen teórico de conducir si volviera a realizarlo"
:: Pulse para Ampliar :: Resultados estudio "El 96,5% de los conductores españoles suspendería el examen teórico de conducir si volviera a realizarlo"

Ficha técnica

Universo: Población conductora residente en España y mayor de 18 años
ámbito geográfico: 17 comunidades autónomas.
Muestreo: estratificado por CC.AA.
Tamaño muestral: 2.034 conductores.
Margen de error: 5%
Tipo de entrevista: personal mediante cuestionario
Selección de preguntas: la clasificación de las preguntas -muy importantes, importantes o poco importantes- se determinó mediante acuerdo unánime de expertos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BRUCE SPRINGSTEEN & THE E STREET BAND EN CONCIERTO: 26 DE JULIO, ESTADIO DE SAN MAMÉS, BILBAO
siguiente
«THE READER» (EL LECTOR): ESTRENO EL PRÓXIMO 13 DE FEBRERO.

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano