• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

SE ABRE LA INSCRIPCIÓN PARA EL IV CONGRESO VIRTUAL DE PSIQUIATRIA

escrito por Jose Escribano 16 de junio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
236

La sesión inaugural y la de clausura se podrán visualizar por videoconferencia.

Para hacerse más a la idea aquellos que aún no han participado, explicaremos como ha funcionado el III Congreso Virtual de Psiquiatría.

La metodología del congreso ha sido la siguiente: el congreso duró del 1 al 28 de febrero del 2002 y ha sido completamente gratuito. Entre las ventajas de este tipo de congresos tenemos que, a diferencia de otros congresos presenciales, el material permanece accesible de forma indefinida en Internet, siendo posible acceder a las conferencias de los congresos anteriores y de este, todo el año desde diferentes accesos: así es posible acceder a ellas desde la misma home page del IIICVP, también desde el buscador de Psiquiatria.com y en tercer lugar desde cada una de las áreas temáticas, donde cada trabajo queda ordenado de forma definitiva. Para poder asistir a las mismas no es necesario desplazarse, pedir permisos, ni gastarse grandes cantidades de dinero, se puede acceder desde casa o el trabajo y participar activamente sin las limitaciones de tiempo de los congresos tradicionales.

La participación en el congreso se hace a través de su web, con acceso a lectura de los trabajos, dejando la opinión sobre el trabajo leído, aportando sugerencias, discutiendo con otros colegas en tiempo real a través del chat o en diferido a través de los foros habilitados para ello. Para facilitar el seguimiento de las distintas actividades, durante el mes de febrero, cada día los suscritos recibieron un mensaje indicándoles las actividades previstas para el día siguiente. En cada trabajo se podían dejar comentarios que el autor contestaba a lo largo del mes que dura el c ongreso. También se podían dejar comentarios específicos en los foros generales de cada una de las áreas temáticas. Durante todo el mes que dura el congreso se podían convocar chats, para discutir con otros colegas cualquier tema relacionado con la Psiquiatría.

La calidad de los trabajos científicos está garantizada por un doble proceso de selección. En una primera fase los resúmenes son valorados por el comité organizador, quién determina si el trabajo cumple las normas de presentación de trabajos científicos. Igualmente valora los méritos de los moderadores de mesa para organizar la mesa propuesta. Tras esta selección, los moderadores revisan los trabajos de los componentes de su mesa, dándoles el visto bueno. Las conferencias y comunic aciones que no pertenecen a ninguna mesa son revisados por miembros del comité científico.

Tanto los moderadores, como los miembros del comité científico, son los encargados de hacer propuestas de los trabajos que podían optar a recibir el premio Pfizer-Psiquiatria.com al mejor trabajo científico en neurociencias en Internet, por un valor de 3000 € y que este año ha recaido en el trabajo titulado: Impacto del riesgo psicosocial en los bebés: un estudio longitudinal . De los autores San Román, P.; Pedreira Massa J. L.; López-Torres Hidalgo, J.; Bonete Yacer, J. M.; Castelló Pons, T.

Con más de 4.000 inscritos de más de 40 países, INTERPSIQUIS 2002 es un congreso Internacional de gran difusión. Entre los países participantes tenemos: Alemania, Andorra, Angola, Antillas holandesas, Argentina, Armenia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Gambia, Grecia, Guatemala, Holanda, Honduras, Hungría, Israel, Italia, Malta, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, Republica Dominicana, Rusia, Suiza, Uruguay, Venezuela.

Con más de 40 sociedades científicas de todo el mundo, que dan su apoyo científico, entre ellas la Asociación Mundial de Psiquiatría, la Asociación Psiquiátrica de América Latina, la Sociedad Española de Psiquiatría y la Asociación Española de Neuropsiquiatría, que han conseguido hacer de este congreso un foro mundial, donde quedan reflejados los principales avances de la Psiquiatría en los países de habla castellana. Muchas gracias a todos ellos por su soporte al congreso.

El IV Congreso Virtual de Psiquiatría, que tendrá lugar del 1 al 28 Febrero del 2003 en internet y la información y posibilidad de envío de trabajos esta accesible en internet a partir del 7 de Junio del 2002.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UNA REFORMA POLÍTICA SERIA Y SIN ARTIMAÑAS
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente...

17 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano