• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LA INCONTINENCIA Y LOS PROBLEMAS OSEOS SON LAS DOLENCIAS MÁS FRECUENTES EN LOS MAYORES

escrito por Jose Escribano 17 de marzo de 2005
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
236

Los resultados del estudios, realizado un amplio número de mayores en España, ponen de manifiesto la importancia de la incontinencia urinaria en los mayores. De acuerdo con Álvaro Cuénllas, director médico de Ballesol, “el envejecimiento genera cambios, cambios inevitables, que aumentan la vulnerabilidad de esta población. La aparición de la incontinencia tiene importantes consecuencias en la salud general y psicológica de los mayores y nuestro objetivo es detectar las causas y ofrecer los tratamientos apropiados que contribuyan a mejorar la situación de los mayores y su calidad de vida”.

Las Jornadas abordaron las patologías más frecuentes de los mayores que ingresan en una residencia en la Comunidad de Madrid, entre las que se encuentran, las dolencias cerebrales, que afectan a más de un 40% de los mayores. Asimismo, según los estudios realizados, cerca del 20% sufren importantes problemas de huesos y articulaciones y un 10% tienen importantes molestias cardiovasculares. De acuerdo con Alvaro Cuénllas, Director médico del Grupo Ballesol, las mujeres sufren de patologías cerebrales en un 44%, muy por encima de los hombres mayores, cuyo porcentaje roza el 26%. Del mismo modo, los problemas óseos y de las articulaciones son dolencias mucho más arraigadas en las mujeres (25%) que en los hombres (6%), sin embargo las enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio son mucho más frecuentes en hombres de avanzada edad que en mujeres.

El objetivo de las Jornadas según Alvaro Cuenllas, es profundizar en el conocimiento de las diversas patologías que afectan a la tercera edad intentar solventar muchos de sus problemas y conseguir reducir al máximo los niveles de dependencia, procurando un envejecimiento activo y saludable. Entre las enfermedades de origen cerebral en el momento del ingreso en una residencia son las demencias y el Parkinson las más diagnosticada, ya que afectan respectivamente a un 53% y un 9% de los mayores aunque, de acuerdo con las conclusiones no son menos importantes en el momento del ingreso dentro de la patología endocrina la diabetes que representa el 90% de dichas patologías, las cardiopatías que son el 52% de los ingresos con patología cardiovascular, el EPOC (89%) dentro de las patologías respiratorias, la coleleitiasis que dentro de las de origen digestivo es la más frecuente y dentro de las patologías de origen osteoarticular son las fracturas de cadera (40%) o la osteoporosis (20%).

Las conclusiones de las Jornadas recomiendan que, tanto en los hogares como en los centros de atención y residencia, se proporcione a los mayores, asistencia auxiliar, terapia ocupaciones, psicología y fisioterapia.

El Grupo Ballesol y Pfizer colaboran en la creación de un marco de investigación en torno al envejecimiento activo, que permita retrasar las dolencias que generan dependencia en los mayores, con el fin de mejorar así su calidad de vida.

El Grupo Ballesol lleva más de 25 años proporcionando servicios asistenciales y residenciales para mayores. Constituido en 1976, y dedicado en exclusiva a esta actividad, el grupo cuenta hoy con mas de 4.000 plazas distribuidas en 22 centros residenciales repartidos por todo el territorio español – Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Alicante, Almería y Salamanca – ubicados en el ámbito urbano, bien comunicados, con fáciles accesos a centros hospitalarios y centrado ante todo en una atención con la mayor calidad y en el trato humano que presta a todos sus usuarios. La compañía cuenta con una residencia en Salamanca desde el pasado año. Su estrategia de expansión tiene previsto duplicar el número de plazas en menos de dos años e introducirse en nueva áreas geográficas ampliando su cobertura territorial para alcanzar una mayor presencia estratégica en todo el país y convertirse así en la firma referencia en el sector residencial para mayores.

Actualmente Ballesol se encuentra en pleno proceso de expansión y a lo largo de 2005 inaugurará nuevos centros en ciudades como Gijón, Valencia, Barcelona, Valladolid, Madrid, Murcia y Zaragoza, que le permitirán llegar a un total de 5.000 plazas antes de que acabe dicho año. Asimismo, para finales del año 2006 el grupo prevé terminar esta primera etapa de expansión y así poder contar con 7.500 camas, repartidas en más de 50 residencias y ubicadas en las 25 principales ciudades españolas. Dentro de sus iniciativas de negocio, además de los centros residenciales Ballesol dispone de apartamentos con servicios donde los residentes hacen su vida en el entorno privado pero con la garantía de todos los servicios e infraestructuras del grupo en sus residencias, lo que le ha otorgado un valor añadido a su oferta de negocio y una posición en cabeza de entre los mayores grupos residenciales en nuestro país.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
POLARIZACIÓN EN EL LÍBANO
siguiente
HYPERION ABRE OFICINAS EN BARCELONA

También te puede interesar

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano