• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LA CONFEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES DE LA MENINGITIS LANZA UN SITIO WEB

escrito por Jose Escribano 25 de febrero de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
264

«La Confederación de Organizaciones de la Meningitis se fundó para compartir mejores prácticas, información e investigación entre países«, dijo Philip Kirby, responsable ejecutivo de Meningitis Trust y director general de COMO. «El lanzamiento de nuestro sitio web no sólo reforzará nuestra red COMO existente, pero ampliará e inspirará esfuerzos adicionales para combatir la meningitis tanto local como globalmente«.

COMOonline.org incorpora una imagen del «Establishing a Meningitis Organisation Tool Kit,» un producto de los miembros de la organización COMO para compartir experiencias que facilitarán el establecimiento de nuevas organizaciones para alcanzar el perfil global de la meningitis. El Tool Kit completo proporciona estudios de casos que ilustran cómo se han desarrollado diferentes organizaciones locales y plantea cuestiones importantes que hay que considerar al establecer un grupo local. El sitio web también incluye: perfiles de los miembros de COMO; información sobre próximos eventos, actividades y programas; e historias personales de personas de todo el mundo que se han visto afectadas por la meningitis.

Las organizaciones establecidas o los individuos que se han comprometido con la eliminación de la meningitis y/o proporcionan apoyo a los afectados por la enfermedad están invitados a solicitar el carácter de miembro COMO a través del sitio web y acceso solicitado al Tool Kit completo, que está disponible en inglés, español, francés, italiano, portugués, alemán y chino mandarín.

COMO fue establecida en la primera Conferencia Mundial de las Organizaciones de la Meningitis (WCMO) en septiembre de 2004 y actualmente está formada por 14 organizaciones de 13 países de todo el mundo.

El apoyo inicial para el sitio web COMO ha sido proporcionado por Wyeth Pharmaceuticals.

COMO:

La misión de la Confederación de Organizaciones de la Meningitis es ayudar a las organizaciones de miembros a ser fuentes sostenibles, identificables e influyentes para los servicios de información y apoyo a los afectados por la meningitis en sus regiones y unidos en sus esfuerzos globalmente mediante su pertenencia a COMO, que se compromete con la eliminación de la meningitis y la septicemia. Entre los miembros fundadores se encuentran importantes personalidades de las distintas organizaciones de salud infantil y meningitis de todo el mundo, siendo estos Association Audrey (Francia), Fundación Illyria Velasco Carranza (México), GAVI – PneumoADIP (EE.UU.), Meningitis Centre (Australia), Meningitis Foundation of America (EE.UU.), Meningitis Research Foundation of Canada (Canadá), Meningitis Research Foundation (Reino Unido e Irlanda), Meningitis Trust (Irlanda), Meningitis Trust (Nueva Zelanda), Meningitis Trust (Reino Unido), Moige (Italia), Philippine Foundation for Vaccination (Islas Filipinas), Pneumo-Mening (Brasil) y Pneumo-Mening Centre (Taiwán).

Meningitis y septicemia

La meningitis pueden ser causada por bacterias (por ejemplo: Haemophilus influenzae tipo b, Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis), así como por virus. Algunas de las bacterias que causan la meningitis (inflamación de las membranas que rodean el cerebro) pueden causar también septicemia (envenenamiento de la sangre). Muchas personas que padecen una infección meningocócica o neumocócica sufren tanto de meningitis como de septicemia, aunque algunos sólo padecen una de las dos.

Los primeros síntomas de la meningitis y la septicemia incluyen fiebre, vómitos, dolor de cabeza, manos y pies fríos, respiración rápida, somnolencia, dolores estomacales y musculares. Estos síntomas no tienen por qué aparecer todos a la vez, y pueden verse acompañados por otros síntomas como rigidez del cuello y aversión a las luces brillantes.

Los pacientes que padecen septicemia meningocócica a menudo desarrollan erupciones no-pálidas, llamadas erupciones hemorrágicas. La septicemia puede desarrollarse rápidamente en los casos graves, la erupción puede extenderse a medida que se mira. Es muy importante darse cuenta de que no siempre aparecen erupciones, especialmente en la septicemia meningocócica.

Tanto la septicemia como la meningitis tienen altas tasas de víctimas mortales.

La meningitis bacterial puede tratarse con un número de antibióticos eficaces, aunque algunas bacterias desarrollan resistencia ante estos antibióticos. También existen varias vacunas eficaces disponibles para proteger a los niños, jóvenes y adultos contra algunas de las causas de la meningitis, como S. pneumoniae, N. meningitidis y Haemophilus influenzae

P.R. Newswire

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
IMPULSAN TURISMO NÁUTICO EN CANALES PATAGÓNICOS
siguiente
EL GRAN PIANO YAMAHA DE SIR ELTON JOHN SE SUBASTARÁ EN EBAY PARA CONSEGUIR FONDOS BENÉFICOS

También te puede interesar

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano