La atención será proporcionada por proveedores de atención sanitaria públicos y privados con los que el asegurador formalizará contratos de atención médica. Los proveedores de atención médica cobrarán en base a su rendimiento. La puesta en práctica de este seguro será el tema central y contribuirá a crear un sistema sanitario más efectivo en África. Los médicos nuevos y disponibles, enfermeras y centros sanitarios pueden utilizarse de forma más adecuada y la calidad de la atención médica mejorará.
Durante una reunión celebrada en ámsterdam hoy de La Gran Empresa (De Grote Onderneming (DGO)),una colaboración de la comunidad empresarial holandesa de más alto nivel, centrada en la lucha contra el VIH/SIDA, la ministra holandesa de Cooperación y Desarrollo, Agnes van Ardenne, y el presidente de HIF, Kees Storm, firmarán de forma simbólica una primera póliza de seguros. Con el tiempo, al menos 230.000 personas con ingresos bajos en África estarán cubiertas por un seguro médico básico, que incluirá medicación contra el SIDA, a través del Health Insurance Fund. Las personas que, si enfermasen hoy, no podrían pagar a su médico o la factura del hospital, podrán obtener un seguro médico, gracias a un subsidio temporal de su seguro especial del HIF. La ministra van Ardenne apoyará al HIF con la cantidad de 100 millones de euros durante los próximos seis años.
Las investigaciones del Banco Mundial y de la OMS han demostrado que la aplicación de un fondo de seguro médico es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema sanitario en África.