Los niños de hasta 14 años han sido el único grupo de edad que ha aumentado el número de muertes en las carreteras este verano. La mortalidad infantil ha aumentado un 12,50% con respecto al verano de 2005. Además, los accidentes por incumplimiento de las normas de tráfico son la primera causa de mortalidad infantil en niños mayores de un año. Por ello, la solución más eficiente es el uso del cinturón de seguridad o de los sistemas de retención infantil, dependiendo del peso y la talla del niño. El uso de estos sistemas reducen entre un 40 y un 50 por ciento el riesgo de muerte en carretera a los pasajeros de los asientos delanteros, y 25 por ciento en el caso de los asientos traseros. Es más, los cinturones de seguridad evitan entre el 20 y el 30 por ciento las lesiones leves. Ante este panorama desolador para los más pequeños de la casa, hay que añadir la vuelta al colegio, donde cada padre elige la diversa forma de llevar a sus hijos. A continuación, CEA ofrece un decálogo de consejos para llevar a los niños al colegio, y algunas de las normas más importantes en este ámbito: | |||||
Si los pequeños van caminando | |||||
| |||||
![]() | |||||
| |||||
Si se circula en el vehículo familiar | |||||
| |||||
![]() | |||||
| |||||
Si los niños viajan en el autobús escolar | |||||
El desplazamiento en autobús al colegio es muy seguro, entre otros aspectos, por su baja siniestralidad. Los niños deben llevar el cinturón de seguridad en este transporte por dos aspectos: el primero y más importante, el abrocharse a la vida, y el segundo por el concepto educativo, ya que deben acostumbrarse desde pequeños a utilizar los sistemas de retención. Estas son algunas de las características que deben tener estos vehículos y las normas que deben adoptarse para el traslado correcto de los niños: | |||||
| |||||
| |||||
|
CONSEJOS PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD DURANTE EL TRANSPORTE ESCOLAR
194