• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Salud

LA PRUEBA DE VPH ES BUEN MÉTODO PARA DETECTAR EL RIESGO DE CÁNCER CERVICAL

escrito por Jose Escribano 8 de noviembre de 2006
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
179

En un comunicado del editor de la revista, American Association of Cancer Research (AACR), el autor del estudio, Susanne Kjaer, MD, comentó, "Hemos documentado que una simple prueba de VPH puede predecir actualmente a mujeres mayores en riesgo de tener cáncer cervical mejor que una simple citología. Basándose en esos resultados, creemos que una prueba de VPH podría beneficiar a las mujeres mayores, tanto si la prueba se utiliza o no en conjunto con la citología o si se emplea por sí sola como prueba inicial."

La doctora Kjaer y sus colaboradores concluyeron que mientras la infección por VPH en mujeres jóvenes es más frecuente, normalmente también es transitoria. Además, la infección por VPH en mujeres de más de 40 años es menos común pero más constante – poniéndolas en alto riesgo de desarrollar células anormales que pueden convertirse en cáncer cervical si no se detecta y se trata pronto. En el estudio, el 21 por ciento de las mujeres mayores cuyas citologías fueron inicialmente normales pero se les detectó que tenían VPH desarrollaron más tarde células anormales en sus cuellos del útero. Por otro lado, solo el 1,7 por ciento de mujeres cuyos VPH y citologías fueron normales, desarrollaron más tarde anormalidades.

Estas citologías (llamadas citologías cervicales) se realizan examinando al microscopio una muestra de células cervicales para buscar anormalidades. Sin embargo, a pesar de su larga historia de éxitos como una herramienta para detectar cáncer, la citología "posee importantes limitaciones," según han informado los investigadores. La citología "es solo medianamente precisa y la sensibilidad media para detectar el cáncer cervical o células pre-cancerosas fue considerablemente menor que lo que se creía generalmente." Además, la prueba de DNA de VPH detecta la presencia de 13 tipos de VPH de alto riesgo; no se requiere de una posterior interpretación por el técnico de laboratorio.

"Una única prueba VPH positiva es bastante predictiva de futuros cambios celulares en el cuello del útero, y puede ayudar a estratificar a las mujeres en diferentes categorías de riesgo," comentó la doctora Kjaer en el anuncio realizado en AACR.

A nivel mundial, el cáncer cervical afecta a más de 400.000 mujeres al año. Después del cáncer de pecho, es la segunda malignidad más común encontrada en las mujeres.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VAELSYS GANA EL PREMIO VIVERO 2006 DEL SIMO
siguiente
NEGOCIOS CHILE: SEMANA DEL 6 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2006

También te puede interesar

La comida como espejo de clase: del alimento...

16 de agosto de 2025

Nuevo colaborador en Informativos.Net: Dr. Francisco José Roig...

16 de agosto de 2025

¿Qué son los nitazenos? Los opioides sintéticos, más...

16 de agosto de 2025

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net