• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

LA RUPATADINA, UN FÁRMACO ESPAÑOL CONTRA LA ALERGIA, SE PODRÁ COMERCIALIZAR EN 22 PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA

escrito por Jose Escribano 25 de mayo de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
216

Rupatadina, indicado para el tratamiento de la Rinitis Alérgica y la Urticaria Crónica, fue lanzado inicialmente en España y posteriormente consiguió la aprobación de las autoridades de Portugal, Grecia, Bélgica, Irlanda y Luxemburgo. Con esta nueva aprobación el mercado se amplía a Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Polonia, Austria, Holanda, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Letonia, Lituania, Estonia, Eslovenia, Malta y Chipre. A estos 22 países de la UE se suman también: Turquía, Brasil y 8 países de Latinoamérica.

Rinitis Alérgica y Urticaria Crónica: dos patologías de alta incidencia en la población europea

La Organización Mundial de la Salud establece que 115 millones de personas en el mundo están afectadas por procesos de rinoconjuntivitis alérgica y el ritmo de crecimiento anual de la patología aumenta en un 0,1% debido a la polución ambiental.

A pesar que la enfermedad no es mortal, si tiene síntomas muy molestos: congestión nasal, estornudos, picor, obstrucción, secreción nasal y en ocasiones falta de olfato, que afectan a la calidad de vida de los pacientes provocando bajas escolares y laborales y en consecuencia importantes problemas sociales y económicos.

A nivel mundial la rinitis supone un gasto sanitario global de 20 billones de dólares que se distribuyen en medicación, consultas médicas y bajas laborales. Se considera un problema sanitario que en las próximas décadas alcanzará proporciones de pandemia y que se ha identificado como una de las principales causas de visita a los centros de salud primaria.

El mercado potencial de la Rupatadina en Europa se estima en 92 millones de personas. Los países donde la incidencia de la patología es más alta son Francia, Reino Unido, Italia y Alemania, con una prevalencia que oscila entre el 17 y el 26% de la población, países a los que Uriach tendrá acceso con este nuevo Reconocimiento. En España la Rinitis alérgica afecta a 6 millones de personas un 14 % de la población

La Urticaria Crónica es una enfermedad menos común pero que afecta a entre un 0,27 a un 4% de la población. En Europa los países que presentan un índice de incidencia mayor son España, Francia e Italia. En España afecta a un 3% de pacientes es decir 1,3 millones de personas. Los síntomas incluyen prurito, inflamación, enrojecimiento, sensación de escozor, picor que provocan en los pacientes trastornos del sueño, pérdida de energía y, lo más grave, aislamiento social y dificultades emocionales.

El mercado global de antihistamínicos sistémicos alcanzó los 6.737 millones de dólares en diciembre 2005, un 16% de los cuales corresponde al mercado Europeo. Los cinco mercados más importantes de la Unión Europea son Francia, Alemania, España e Italia que en 2006 alcanzaron un volumen de ventas de 533 millones de euros, lo que equivale a 1 millón de unidades vendidas.

Rupatadina, antihistamínico de segunda generación, seguro y eficaz

Rupatadina, comercializado en España como Rupafin, es un antihistamínico no sedante de segunda generación, que con una única dosis al día permite un mayor control de los síntomas. Es el primer fármaco que tiene una actividad dual: antihistamínico y antipaf, combina su actividad sobre los receptores de la histamina con su actividad antagonista del PAF (factor activador plaquetario). Esta acción combinada representa un nuevo enfoque en el tratamiento de los signos y síntomas de la alergia, al actuar sobre distintos mediadores de la reacción alérgica. La inhibición del PAF, contribuye a limitar el proceso inflamatorio asociado.

Rupatadina destaca también por su rapidez de acción (en 15 minutos reduce los molestos síntomas nasales) y su acción anti-inflamatoria.

Las investigaciones sobre la molécula de Rupatadina comenzaron en el año 1991 y 12 años después, en 2003 se inició la comercialización del fármaco en España.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EMIRATES TEAM NEW ZEALAND AVANZA A LA FINAL DE LA LOUIS VUITTON CUP Y TERMINA PARA DESAFIO ESPAÑOL
siguiente
«ANOTHER GAY MOVIE» ESTRENO 8 DE JUNIO

También te puede interesar

Reducir ultraprocesados y mantener una buena hidratación puede...

18 de noviembre de 2025

Neumología pediátrica: ¿podrían los alimentos ultraprocesados estar alimentando...

17 de noviembre de 2025

Corazón senil y pulmón senil: dos formas distintas...

7 de noviembre de 2025

Investigadores de Oxford desarrollan un test de respiración...

7 de noviembre de 2025

La menstruación sigue siendo un tema tabú, especialmente...

6 de noviembre de 2025

Errores comunes y mitos populares sobre la gripe...

23 de octubre de 2025

El tabaco de liar no es menos nocivo:...

21 de octubre de 2025

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano