• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

EL MINISTRO DE SANIDAD MUESTRA SU APOYO A LA FIGURA DEL MÉDICO DE ATENCIÓN PRIMARIA

escrito por Jose Escribano 5 de octubre de 2007
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
201

“Los esfuerzos que las Comunidades Autónomas hacen día a día y la labor continua de los profesionales de atención primaria han repercutido en el alto grado de satisfacción que los ciudadanos muestran tanto en relación al acceso como a la atención recibida”, ha afirmado Soria.

El ministro de Sanidad y Consumo también ha señalado que en los últimos años han aparecido algunas variables que suponen un importante desafío para la mejora permanente de la atención primaria en España.

Bernat Soria ha recordado a los congresistas que el empeño del Sistema Nacional de Salud en resolver estos retos se ha concretado en el Proyecto Marco Estratégico para la Mejora de la Atención Primaria en el siglo XXI (Proyecto AP-21), que recoge 44 estrategias y líneas de actuación y ya está en ejecución en las Comunidades Autónomas con un plazo de cumplimiento que finaliza en 2012. El Proyecto fue aprobado por unanimidad en el Consejo Interterritorial de diciembre de 2006.

El ministro ha asegurado que “todos estos pasos confirman que, aunque existan dificultades y retos, la atención primaria podrá superarlos”. Y ha añadido: “Es nuestro deseo y nuestra obligación dar un nuevo impulso que la consolide como elemento central de nuestro Sistema Nacional de Salud”.

EXIGENCIAS DE LOS NUEVOS TIEMPOS

Para ello, Soria ha pedido a los médicos de atención primaria que hagan el esfuerzo de adecuarse “a las exigencias de los nuevos tiempos”. “Tendréis que lograrlo, porque es la única manera de seguir avanzando, de mantener la posición que la atención primaria española ocupa en el concierto europeo”, ha dicho el ministro.

Entre esos nuevos requerimientos, ha citado las nuevas herramientas que proporcionan las tecnologías digitales y la necesaria participación en el traslado de los resultados de la investigación a la práctica clínica con los pacientes.

En este segundo apartado, Bernat Soria ha avanzado que el Ministerio de Sanidad y Consumo va a lanzar una acción estratégica que permitirá vincular los grandes centros de investigación básica del país con una red de unidades de investigación clínica que permitirá acelerar la transferencia de conocimientos desde el laboratorio hasta los pacientes. Esa red tendrá una especial vinculación con la atención primaria porque es “un espacio priviliegiado y natural donde efectuar ensayos controlados de nuevas terapias”, según ha explicado el ministro.

Por último, el ministro de Sanidad y Consumo también ha reconocido el desafío que supone la adecuación de la oferta de profesionales a la demanda asistencial. éste es un problema con causa conocida (que en su momento no se hizo la planificación adecuada) en cuya resolución Soria ha empeñado su intención y su compromiso. Para ello, el Ministerio ha emprendido una serie de medidas concretas:

• Establecer un número adecuado de plazas formativas, tanto en el grado como en la formación sanitaria especializada.
• Incrementar las plazas MIR.
• Actuar, con criterios de calidad, en la homologación de títulos extranjeros o su reconocimiento para el ejercicio profesional en nuestro país. • Asegurar una composición razonable por especialidades.
• Asegurar una distribución geográfica equilibrada.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA EUROCUP FORMULA RENAULT 2008 CONTARÁ CON HASTA CINCUENTA PILOTOS
siguiente
CASSANDRA´S DREAM: ESTRENO EL 26 DE OCTUBRE (INC. TRAILER)

También te puede interesar

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

Chikungunya y el pulmón: qué se sabe hoy...

5 de octubre de 2025

El tabaquismo precoz en varones puede acelerar el...

2 de octubre de 2025

Científicos desmienten vinculación entre el uso de paracetamol...

28 de septiembre de 2025

La falta de sueño, un factor clave en...

27 de septiembre de 2025

La mortalidad por cáncer de pulmón aumentará un...

26 de septiembre de 2025

La nicturia podría ser una señal de apnea...

22 de septiembre de 2025

Alerta sobre el auge de adicciones invisibles entre...

21 de septiembre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano