• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Salud

ALERTA SANITARIA: INTENTO DE LOCALIZACION DE PASAJEROS QUE VOLARON EN EEUU CON UNA AFECTADA DE TUBERCULOSIS RESISTENTE A FARMACOS

escrito por Jose Escribano 1 de enero de 2008
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
235

Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) recomiendan un chequeo y posterior análisis de las personas que volaron con ella en el tramo internacional. Este grupo incluye -especialmente- a quienes se sentaron en la misma fila y las dos circundantes (es decir todos los pasajeros que se sentaron entre las filas 33 a 37) El CDC ha comenzado a realizar pruebas a la tripulación de American Airlines que operó ese vuelo.

Se ha habilitado un teléfono de urgencia para asesosar a los afectados en el CDC: 1-800-CDC-INFO (1-800-232 4636) El plazo seguro para realizarse los test se ha fijado entre 8 y 10 semanas a contar desde el día del vuelo (13 de Diciembre de 2007)

Las personas que volaron con la mujer afectada dentro de EEUU se encuentran excluidas de este protocolo (aunque pueden adherirse al mismo por seguridad) ya que, de acuerdo a la normativa de la Organización Mundial de la Salud y al CDC, el riesgo de contagio en vuelos cortos se considera mínimo.
La pasajera ha sido hospitalizada y aislada y se encuentra recibiendo tratamiento.

La Enfermedad de la Tuberculosis:
a tuberculosis (TB) es una infección muy seria causada por la bacteria ‘Mycobacterium tuberculosis’. Afecta normalmente a los pulmones, aunque no se descartan afecciones a otros órganos vitales como el cerebro. Una vez contraída la infección los síntomas son vagos. Normalmente incluyen tos, fiebre, sudor nocturno, pérdida de peso involuntaria y sensación de letargo. De no tratarse puede tener un desenlace fatal, provocando incluso la muerte del paciente. Existen casos en los que el paciente no presenta sintomas (Tuberculosis latente)

Transmisión:
La enfermedad se transmite de persona a persona, normalmente al inhalar fluidos provenientes de tos o estornudos del enfermo. Las probabilidades de contagio por contacto ‘casual’ son remotas.

Tratamiento:
La mayoría de las cepas de tuberculosis pueden tratarse con antibióticos y el tratamiento incluye hasta cuatro combinaciones de antibióticos diferentes.

En ocasiones la tuberculosis se vuelve resistente a estos 4 tratamientos estandar (denominados de primera línea o impacto) Esto sucede especialmente cuando el paciente no sigue de forma rigurosa el calendario de tratamiento expedido por los especialistas (bien porque ha dejado de percibir los síntomas, bien por dejadez o, en el peor de los casos, por irresponsabilidad o desidia) Llegados e este punto la tuberculosis se vuelve resitente a los tratamientos convencionales y muta a una forma conocida como "Tuberculosis resistente a los fármacos" (MDR-TB) siendo entonces cuando se transmite de persona a persona.

La enfermedad (incluso llegados a este punto extremo) es tratable pero requiere de dos años o más de tratamiento y terapia contínua con medicamentos de segunda línea. El problema es que este tratamiento ‘in extremis’ es muy caro y potencialmente tóxico llegándose en algunos casos a la necesidad de recurrir a la cirugía para estirpar las áreas infectadas o intentar reparar los daños pulmonares.

JAE

Fuente:
International SOS (Dr. Doug Quarry, Dr. Irene Lai)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
FRANK ARIZA LIDERA EL PROYECTO DREAMLAND WORLD, EL NUEVO LUJO HOTELERO PARA LOS MÁS EXIGENTES
siguiente
EL PRADO DE LAS ESTRELLAS, ESTRENO 11 DE ENERO DE 2008 (INC. TRAILER)

También te puede interesar

Reducir ultraprocesados y mantener una buena hidratación puede...

18 de noviembre de 2025

Neumología pediátrica: ¿podrían los alimentos ultraprocesados estar alimentando...

17 de noviembre de 2025

Corazón senil y pulmón senil: dos formas distintas...

7 de noviembre de 2025

Investigadores de Oxford desarrollan un test de respiración...

7 de noviembre de 2025

La menstruación sigue siendo un tema tabú, especialmente...

6 de noviembre de 2025

Errores comunes y mitos populares sobre la gripe...

23 de octubre de 2025

El tabaco de liar no es menos nocivo:...

21 de octubre de 2025

El embarazo como predictor de salud cardiopulmonar: una...

13 de octubre de 2025

La Guardia Civil y la Confederación de Autismo...

8 de octubre de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano