• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Salud

PRIMERA HISTERECTOMÍA TRANSUMBILICAL EN ESPAÑA

por Jose Escribano 27 de septiembre de 2009
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
250

Convertido en uno de los centros de referencia en cirugía mínimamente invasiva, el Clínic ha organizado un seminario para periodistas para promover el programa NOTES (Natural Orifice Transluminal Endoscopy Surgery), un abordaje que desarrolla la cirugía a través de los orificios naturales del cuerpo y que aún se encuentra en fase de investigación científica. El éxito del NOTES radica en un gran beneficio para el paciente: no deja cicatrices, no hay riesgo de hemorragias y el dolor es mínimo.


Al acto han asistido el Dr. Antonio Alcaraz, jefe del servicio de Urología del Clínic y responsable de la primera extracción de un riñón por la vagina de España; el Dr. Antonio Mª de Lacy, jefe del servicio de gastroenterología y pionero en la introducción de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas; y el Dr. Francesc Carmona, jefe del servicio de ginecología del mismo centro y líder de la primera histerectomía a través del ombligo de España a una mujer a la espera de ser sometida a un cambio de sexo; acompañados del Dr. Josep Brugada, director médico del Hospital Clínic.

Siguiendo la línea de intervenciones recientes enmarcadas en el programa NOTES, el equipo del Dr. Carmona realizó con éxito una histerectomía a una mujer, incluida en el programa de la Unidad de Trastornos de Identidad de Género, a la espera de una operación de cambio de sexo. La operación tuvo lugar en el Clínic el pasado 14 de marzo. El dispositivo utilizado, denominado SILS (Single Incision Laparoscopic Surgery), es un trocar de acceso único de 5 cm fabricado por la empresa COVIDIEN que sólo requiere una incisión en el interior del ombligo de 2 cm. A día de hoy, se ha operado en el servicio de Ginecología a 11 pacientes con T.I.G (mujeres que quieren ser hombres) y hay 11 pacientes en lista de espera, con las que se podría utilizar la nueva técnica.


Aunque la vía más indicada para llevar a cabo histerectomías es la vaginal, en el caso de pacientes con vaginas estrechas o en presencia de tumores no se puede utilizar. Entonces, se realiza una laparoscopia o una laparotomía. La paciente intervenida tenía dos tumores ováricos -uno de 8 cm en el ovario izquierda y uno de 4 cm en el derecho. En vez de realizar la laparoscopia tradicional, que requiere 4 incisiones, se optó por esta nueva técnica, para la que sólo se realiza una.

En la actualidad la vía umbilical se presenta como una auténtica revolución para diferentes procedimientos quirúrgicos. A través de ella cirujanos de diferentes especialidades de la cavidad pélvica y abdominal (urología, ginecología, gastroenterología, etc.) pueden extraer órganos afectados por cáncer u otras dolencias, como la próstata, el útero, tumores en el ovario, quistes, ataduras de trompes, etc.

NEFRECTOMíA TRANSUMBILICAL: EL OMBLIGO COMO ACCESO QUIRúRGICO PARA EXTRAER EL RIñóN

jueves, 12 de marzo de 2009

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CAROLINA CEREZUELA IMAGEN DE LA NUEVA COLECCIÓN DE ANINOTO
siguiente
NEGOCIOS CHILE: SEMANA DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2009

También te puede interesar

Carlos Caudet: “Olvidamos que no hacer nada también...

28 de julio de 2025

Cataluña, a la cola en inversión sanitaria

28 de julio de 2025

El radón, un enemigo invisible en casas y...

25 de julio de 2025

Caminar al menos 7.000 pasos al día reduce...

25 de julio de 2025

Descubren que bloquear el gen SDR42E1 reduce a...

23 de julio de 2025

Aumentan los casos de COVID por la nueva...

23 de julio de 2025

El tabaquismo agrava los efectos de una primavera...

29 de mayo de 2025

Cómo protegerse eficazmente de mosquitos, garrapatas y otros...

13 de mayo de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano