• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Salud

Un estudio en gemelos confirma la carga genética en los defectos del ojo

por Jose Escribano 6 de julio de 2015
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
302

Dos estudios liderados por el Laboratorio de óptica de la Universidad de Murcia (LOUM), que dirige Pablo Artal, han estimado la contribución de los factores genéticos y ambientales en las aberraciones ópticas, los defectos ópticos en el ojo, así como la transparencia y la difusión de la luz que se va produciendo a lo largo del tiempo en gemelos y mellizos.

Los resultados de la primera de estas investigaciones demuestran que en los gemelos idénticos las lentes del ojo (córnea y cristalino) tienen una forma muy similar que se mantiene con el paso de los años.

En los gemelos idénticos las lentes del ojo (córnea y cristalino) tienen una forma muy similar que se mantiene con el paso de los años

«Son iguales hasta en cantidades micrométricas, lo que equivale a una fracción del tamaño de un cabello. Son como dos gotas de agua, sin embargo, en los mellizos no se mantienen esos parecidos», explica a Sinc Artal.

El trabajo, realizado en colaboración con el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca y el Registro de Gemelos de Murcia –el único de estas características en España– analiza 58 gemelos y mellizos de una media de 50 años. Artal afirma que cada uno de nosotros tenemos unos ojos con características únicas que van cambiando a lo largo de la vida. “Tanto nuestra carga genética como el uso que hagamos de ellos pueden afectarlos”.

El catedrático de óptica añade que lo que no se conocía es cómo los pequeños detalles de las características del ojo, como las formas microscópicas de las superficies o la transparencia del ojo, están afectadas por el entorno o la genética. De ahí la importancia del estudio con gemelos y mellizos para conocer la influencia de estos factores.

«Hasta la fecha se había podido constatar la importancia de la carga genética en los errores refractivos, como la hipermetropía o la miopía, pero no a este nivel de detalle micrométrico», continúa Artal. «Además de esclarecer el componente genético, este hallazgo dará pistas para el abordaje terapéutico de ciertas patologías, como la miopía o las cataratas».

Genética en la transparencia del ojo

El mismo equipo de investigadores ha realizado un segundo estudio con gemelos que analiza la carga genética y ambiental sobre cómo evoluciona la difusión de la luz en el ojo (es decir, lo transparente que se vuelve con el tiempo), un hecho determinante en la aparición de cataratas, entre otros. En este caso, las conclusiones pusieron de manifiesto que la carga genética tiene un peso menor.

Ambos estudios han sido presentados recientemente en el congreso de la asociación de investigación en oftalmología y visión (Association for Research in Vision and Ophthalmology-ARVO) en Denver, EE UU.

«Los comentarios fueron excepcionales ya que se apreciaron los aspectos únicos del estudio, que aunque no es el primero realizado con gemelos, sí es único por el tipo de mediciones precisas que hemos realizado», resalta Artal. Esta precisión en la medición ha sido posible gracias a que LOUM ha desarrollado varios instrumentos específicos.

«Uno de ellos permite medir las formas de las superficies del ojo relacionadas con las aberraciones ópticas y ha sido diseñado por Voptica SL, una spin-off de nuestro laboratorio. Otro sistema permite medir la transparencia del ojo con gran precisión mediante el registro de luz que se refleja en la retina con un método –llamado integración óptica– que hemos patentado en todo el mundo», concluye.

Fuente: SINC

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
astigmatismogemelosmiopíamiopía hereditaria
anterior
Referéndum: someter al voto popular, leyes o actos administrativos para ser ratificados por el pueblo
siguiente
Entrevista a Miguel Perlado: “Las sectas modernas se camuflan en el coaching, la salud o el crecimiento personal”

También te puede interesar

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

Nuevo real decreto antitabaco: hace falta mayor respaldo...

10 de abril de 2025

Negligencias médicas: ¿qué hacer cuando se vulneran tus...

5 de abril de 2025

Un implante cerebral con inteligencia artificial devuelve la...

1 de abril de 2025

Campaña nacional para concienciar sobre salud respiratoria: cooximetrías...

17 de marzo de 2025

España a la vanguardia con una nueva técnica...

17 de marzo de 2025

3 de marzo: Día mundial de la audición

3 de marzo de 2025

La contaminación atmosférica en España provoca 62.000 hospitalizaciones...

2 de marzo de 2025

Desmantelado un quirófano clandestino en Madrid donde se...

28 de febrero de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano