• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LAS PYMES EUROPEAS VALORAN INTERNET COMO HERRAMIENTA

escrito por Jose Escribano 10 de abril de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
270

Las pequeñas y medianas empresas son una inmensa mayoría dentro de la superestructura económica de Europa. Concretamente, el 93 por ciento de las empresas de la Unión Europea son muy pequeñas y tienen menos de diez trabajadores en plantilla. Otro 5,9 por ciento son calificadas como pequeñas, porque tienen entre diez y cincuenta empleados, y sólo el 0,9 por ciento son consideradas como medianas, porque tienen entre cincuenta y doscientos cincuenta trabajadores. En cambio, las llamadas grandes empresas sólo representan el 0,2 por ciento del panorama empresarial europeo.

Las Pymes, por tanto, son vitales para la vida económica y el desarrollo de la Unión Europea, y el comportamiento de sus gestores y patronos es decisivo a la hora de aplicar políticas de creación de empleo y mejora de la competitividad. Por esto es fundamental su comportamiento con respecto a la revolución que supone Internet, ya que este nuevo canal puede determinar el desarrollo de una cultura de innovación y una tecnología avanzada, como la que se pretende implantar en Europa a través del Quinto Programa Marco 1999-2002, cuyo lanzamiento está previsto para los próximos días 25 y 26 de febrero en la Conferencia de Essen.

La firma Gallup realizó, en el otoño de 1998, una encuesta a 2.000 altos cargos de pequeñas y medianas empresas de los 15 países de la UE, por encargo de la Dirección General XXIII de la Comisión. De esta encuesta se desprenden los siguientes datos: el 43 por ciento de los encuestados dice que su empresa usa ya Internet de forma habitual, pero en el 44 por ciento de los casos es el dueño de la empresa el que utiliza la Red de forma exclusiva, y en el 33 por ciento de los casos en la empresa hay un único encargado de buscar la información por el Web, debido a que el uso del ordenador conectado al ciberespacio es "para entendidos".

Otra conclusión destacada de esta encuesta es que los empresarios comienzan a valorar la información y están dispuestos a pagar para obtenerla más rápido, lo que augura el uso masivo de la Red como paso necesario para implantar técnicas de gestión del conocimiento e intercambio transnacional de información vía euroinfocentros y otras.

Estar al día

El valor que las Pymes dan a la información que pueden obtener en Internet es importante para estar al corriente de los avances y novedades de su sector. Por esto se ha puesto en marcha un nuevo servicio de información comunitaria sobre investigación y desarrollo: Cordis.

Este servicio está enfocado para todos los empresarios europeos que quieren participar o beneficiarse de la innovación generada en la UE. A través de la Red, pueden acceder a las nueve bases de datos que conforman Cordis, y las Pymes pueden obtener información sobre los programas y las políticas comunitarias de I¨D (Investigación más Desarrollo); identificar recursos potenciales para desarrollar proyectos propios, encontrar socios para trabajar conjuntamente en algunas actividades, formar consorcios transnacionales para la explotación de resultados de investigación, obtener licencias de tecnología para ahorrar costes en I¨D, etcétera. En definitiva, Cordis es un canal para facilitar la optimización del gasto en una partida clave.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL GENOCIDIO DE RUANDA
siguiente
Nei versi dei poeti Kosovari le antiche radici della Diaspora.

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano