Un total de 13 países europeos (Austria, Bélgica, España, Francia, Gran Bretaña,
Grecia, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza)
participarán en la segunda jornada de huelga de no conexión contra el abuso de
las grandes compañías de Telecomunicaciones del continente que se celebrará el
próximo 6 de junio.
Ese día, se convoca a los usuarios de líneas telefónicas a descolgar sus teléfonos,
y a los usuarios de Internet de dichos países a desconectar sus modems.
La huelga está coordinada por el grupo «Telecom.eu.org», la comunidad virtual
de los integrantes de todas las campañas europeas. Este grupo de trabajo dispone
de una web y una lista de correo conjuntas que permite a los distintos grupos
coordinar las acciones a llevar a cabo.
Las reivindicaciones de los grupos europeos son las siguientes :
1.- Adecuación de las tarifas telefónicas a los costes reales de las operadoras,
tal como exige la legislación vigente Comunitaria
2.- Introducción de una tarifa plana para llamadas locales, tanto Internet como
llamadas de voz, utilizando la Red Telefónica Básica, de manera que se garantice
el acceso a Internet para todos los usuarios europeos, sin discriminación geográfica
o económica.
3.- Anulación de la cuota de establecimiento de llamada, para que los accesos
se facturen sólo en función del tiempo de conexión.
4.- Introducción rápida y A PRECIOS ASEQUIBLES de tecnologías de acceso a internet
modernas como el cable, satélite y xDSL, que no utilizan el acceso vía modem
y serían un gran mejora para los usuarios.
En España, además de la Asociación de Internautas, otras agrupaciones como la
PLH, FrEE o la UCY han decidido apoyar esta convocatoria.
http://www.internautas.org/NOTICIAS/MAY99/04.htm