SEGUIMIENTO DE LA HUELGA DE CONEXIÓN 6/6/99
Muestreo del tráfico recibido por 10.000 Web sites seleccionados de forma aleatoria. Los logs correspondientes a dichos Web Sites han sido filtrados para que muestren únicamente las visitas realizadas desde España.á Los datos resultantes son comparados por los resultados obtenidos los días 2,9,16,23, y 30 de Mayo de 1999.
Resultados porcentuales de tráfico.Seguimiento de la huelga comparado con el tráfico obtenido el día 30/05/99:á 36 %
Seguimiento de la huelga comparado con el tráfico medio en Mayo 99: 35.8%
NOTA:á Se invierte fuertemente el aumento del tráfico. Consideramos válida la
cifra del 36% del seguimiento de la huelga en el período comprendido entre las
00:00 a 15:00 horas.
SEGUIMIENTO DE LA HUELGA POR NAVEGADOR
Netscape 80%
Microsoft 40%
SEGUIMIENTO DE LA HUELGA POR CATEGOR-A DE WEB SITE
Informática e Internet 45%
Sociedad 35%
Referencia 33%
Prensa 37%
Educación 28%
Ocio 22%
Deporte 39%
Comunidades virtuales 41%
Negocios 45%
Arte y cultura 35%
En cuanto a los datos de uso de los canales IRC la utilizaci¢n ha sobrepasado el 60% con respecto al domingo anterior y el uso del correo electr¢nico ha deca¡do por encima del 90%.
En cuanto a las p ginas cerradas por motivo de esta huelga se ha observado un notable incremento con respecto a otras jornadas de huelga, a partir de las 00 horas de esta madrugada se puede consultar esta informaci¢n en la p gina http://www.internautas.org/huelga6699
En espera de la reacci¢n del Gobierno ante el ‘xito de la huelga, la Asociaci¢n de Internautas propondr nuevas acciones
de protesta
A expensas de contar con los datos y valoraciones del resto de los piases europeos que han participado en esta jornada de reivindicaci¢n, para extraer conclusiones globales sobre esta jornada. La Asociaci¢n de Internautas en funci¢n de los datos
obtenidos en Espa_a quiere hacer las siguientes declaraciones:
En primer lugar constatar el avanzado grado de influencia social y madurez de la comunidad internauta espa_ola sobre el conjunto de la sociedad espa_ola, ya que desde la propia Red ha conseguido atraer la atenci¢n y el compromiso de la sociedad civil, bas ndose onicamente en el debate y los argumentos.
Tambi’n hemos observado que la comunidad internauta espa_ola ha rechazado de forma expl¡cita y tajante las campa_as de comunicaci¢n esgrimidos desde Fomento y telef¢nica, desde el mes de febrero, pues ni los bonos son suficientes ni hay tarifa plana en Internet, objeto fundamental de la demanda.
La Asociaci¢n de Internautas esta realizando en estos momentos un dossier de los resultados de la huelga que remitir a lo largo de la semana que viene a Presidencia de Gobierno, a Fomento a Telef¢nica y toas las entidades que han apoyado esta huelga, para buscar de forma negociada una salida a este conflicto.
La Asociaci¢n apoyar a y difundir dentro de la Red las iniciativas parlamentarias que los grupos Psoe e Iu, han presentado en Congreso de los Diputados para que desde el Gobierno se implante la tarifa plana de acceso a Internet, y que se tiene previsto discutir durante este mes de junio.
Por ultimo la Asociaci¢n a convocado su Asamblea general para el pr¢ximo d¡a 19 de junio para entre otros asuntos, debatir la estrategia a seguir a partir de este momento para profundizar y acelerar en la consecuci¢n de sus objetivos fundacionales: el acceso asequible y universal a Internet.
Comisi¢n de seguimiento de la huelga 6-6-99
Madrid, Barcelona. Palma de Mallorca, Zaragoza, San Sebasti n, Valencia, Sevilla.
Telefonos de contacto:
617296984
914905554
http://www.internautas.org