• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

AZNAR DEBER- EXPLICAR HOY PORQUE NO HAY TARIFA PLANA

escrito por Jose Escribano 23 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
252

El PSOE presenta hoy una resolución a favor de la Tarifa Plana en el debate sobre el estado de la nación.
Según el reglamento del Congreso de los Diputados, el Debate sobre el estado de la nación admite, una vez finalizado, la presentación a la Cámara de propuestas de resolución. Los siete grupos parlamentarios pueden presentar a la mesa del Congreso un total de 25 resoluciones cada uno que se votarán en la sesión de esta tarde. Entre las que presentará el rupo socialista se encuentra una relacionada con las telecomunicaciones y que afecta directamente a los intereses de los Internautas.
El Diputado Jesús Caldera remitió el pasado viernes a nuestro Presidente el borrador de esta propuesta de resolución en materia de telecomunicaciones para que fuera estudiada en la Asamblea de la Asociación y se aportaran las sugerencias que consideráramos oportunas. El lunes, tras la valoración de la Asamblea y la Junta Directiva, la Asociación envió una serie de consideraciones al PSOE alguna de las cuales ha sido recogida en el texto definitivo. La m s importante, el acceso al bucle de abonado.
A lo largo de esta ma_ana, nuestro Presidente mantendr  conversaciones con otros grupos parlamentarios para intentar conseguir un consenso para la aprobaci¢n de la citada resoluci¢n que reproducimos a continuaci¢n :
PROPUESTA DE RESOLUCI.N EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:
1.- Presentar un Plan detallado sobre la aplicaci¢n en Espa_a de las obligaciones del Servicio Universal de Telecomunicaciones, con especial referencia al acceso de todos los ciudadanos/as y de las peque_as y medianas empresas, a un precio asequible, a los servicios de informaci¢n en l¡nea y en particular en INTERNET, a los par metros de calidad, al calendario de cumplimiento y sus mecanismos de financiaci¢n. De igual manera se contemplar  la obligaci¢n de proporcionar el acceso sobre la red poblica y el suministro de servicio de acceso a informaci¢n en l¡nea, y en particular en INTERNET, a todos los centros escolares, sanitarios y bibliotecas poblicas y privadas a un precio en ningon caso superior al mejor ofrecido en el mercado espa_ol y siempre inferior al establecido en el punto siguiente.
2.- A establecer una tarifa plana transitoria para los usuarios y usuarias del sistema de transmisi¢n de datos a trav’s de las redes, hasta que no tengan acceso a la tarifa plana asociada a alguna nueva tecnolog¡a (ADSL u otras similares o mejoradas). Dicha tarifa deber  ser econ¢micamente asequible ( en ningon caso superior a las 3.000 pesetas mensuales de tarifa diurna y a las 1.000 mensuales en tarifa nocturna).
De forma inmediata, establecer que se expliciten en las facturas, sin coste, las llamadas realizadas a los nomeros del Servicio Info-V¡a-Plus, y servicios similares que tengan por objeto el acceso a Internet, y que no se facturen las llamadas fallidas a dichos nomeros.
3.1- Remitir a la C mara para su debate y aprobaci¢n un Proyecto de Ley sobre el Estatuto de los usuarios de los Servicios de Telecomunicaciones, que incorpore los derechos y obligaciones de los usuarios relativos a las relaciones que han de mantener con las Administraciones Poblicas, su presencia y participaci¢n en los ¢rganos colegiados competentes en materia de consumo, y en aqu’llos otros que diriman los conflictos que surjan con operadores poblicos o privados.
De igual modo, dicho Estatuto garantizar  el acceso y uso de los servicios de telecomunicaciones a precio asequible, adaptado al poder adquisitivo de los usuarios y con una calidad razonable; a pagar s¢lo los servicios contratados y recibidos; a la confidencialidad e intimidad en el establecimiento y uso de sus comunicaciones; el derecho de los ciudadanos al acceso a la informaci¢n poblica; la garant¡a por el Estado d estos derechos y la garant¡a, igualmente, de que el  mbito de prestaci¢n del servicio poblico universal ser  todo el territorio espa_ol.
3.2- Extender la liberalizaci¢n a la telefon¡a metropolitana, teniendo en cuenta que deber n transcurrir varios a_os hasta que los operadores de cable se conviertan en una alternativa real en todo el pa¡s, mediante los dos mecanismos siguientes: Eliminando las actuales restricciones reglamentarias a la facilidad de selecci¢n de operador para las llamadas metropolitanas.
Estableciendo la obligatoriedad, para los operadores dominantes, del alquiler del bucle de abonado a todos los operadores que lo soliciten. El precio del alquiler deber  negociarse libremente entre los operadores, pero deber  en todo caso incluirse en la Oferta de Interconexi¢n de Referencia de Telef¢nica con un precio orientado a costes.

http://www.internautas.org/NOTICIAS/JUN99/23.htm
http://www.internautas.org
91-4905554

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UN PROBLEMA, TRES OPINIONES
siguiente
COMUNICADO DE PRENSA DE AMNISTIA INTERNACIONAL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano