ANTE LA PROLIFERACIÓN DE OFERTAS DE ACCESO A INTERNET SIN PAGO DE CUOTA MENSUAL POR PARTE DE EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES, LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS DECLARA QUE:
1) El acceso *no* es gratuito: se sigue pagando la llamada telefónica. Las campañas publicitarias de las compañías omiten este detalle o lo recuerdan sólo en la letra pequeña, causando confusión entre los usuarios.
2) Creemos que estos proveedores gratuitos se financian exactamente gracias al coste de las llamadas telefónicas, directamente en el caso de telefónica (sí bien usan el expediente contable de ofrecer el servicio a través de una tercera empresa, Teleline) o indirectamente, gracias a la cuota de interconexión, en el caso de las otras operadoras.
3) El hecho de que sea posible financiar los costes de la línea y el acceso a Internet con tan sólo las 1,6 pesetas a los minutos de la cuota de interconexión es la demostración evidente de lo que venimos afirmando desde hace tiempo: que las llamadas locales en realidad no representan un coste significativo para las compa_¡as.
4) Resulta parad¢jico que telef¢nica, que cobra 4,52 pesetas por minuto en hora punta, lamente no cubrir los costes del servicio con esta cantidad. ¨C¢mo es posible entonces que pueda permitirse el lujo de «regalar» un acceso a Internet? Recordamos que las otras compa_¡as cuentan con una fracci¢n de esta cantidad, que es a todas luces suficiente para cubrir los costes de la l¡nea y del acceso a Internet.
5) Nos encontramos, adem s, en la curiosa situaci¢n de unos proveedores que m s ganar n cuanto peores sean los servicios ofrecidos: si estos son de baja calidad se obligar los usuarios a estar m s tiempo conectados, aumentando as¡ los ingresos en concepto de coste de llamada y/o interconexi¢n.
6) Por estas razones pediremos a la CMT que investigue de que manera se financian estos servicios mal llamados «gratuitos», que determine que parte de la cantidad que se abona en concepto de llamada local o de interconexi¢n cubre los gastos de la l¡nea y que cantidad corresponde al acceso a Internet, que rebaje sustancialmente las tarifas fijadas en la «Oferta de Interconexi¢n de Referencia», que, si de verdad fuesen orientadas a coste deber¡an ofrecerse en r’gimen de tarifa plana, as¡ como una reajuste de las tarifas locales en el mismo sentido.
Asociacion de Internautas
http://www.internautas.org