La empresa, que actúa en el área de call center, está montando sedes en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala, El Salvador, República Dominicana y Puerto Rico. A fin de año tendrá más de 25 mil empleados.
Según el CEO (Chief Executive Officer) de Atento Holding, Rafael Hernández, México no está por ahora incluido en los proyectos de la empresa por un simple motivo: Telefónica todavía no opera en ese país.
El principal cliente de Atento será Telefónica, por eso está dando sus primeros pasos en los mercados donde este grupo ya actúa. Sin embargo, también trabajará para otras empresas. En ese sentido, la meta es que el 40% de sus ingresos en la región, estimados en 800 millones de dólares en los primeros 12 meses de actuación, sea producto de servicios prestados a terceras empresas.
Las unidades en Brasil y Argentina ya están funcionando. En la brasileña -la primera que entró en operación, en abril- prevé facturar 230 millones de dólares.
Concentrando la mayor parte de las inversiones, 70 millones de d¢lares, Atento Brasil ya ha despertado controversia. El Sindicato de las Empresas de Telemarketing de San Pablo alega que al transferir sus servicios de call center a Atento, Telef¢nica est infringiendo la ley de licitaciones del gobierno, que obliga a las empresas privatizadas a hacer una amplia consulta poblica antes de contratar servicios o equipos.
El hecho es que Atento desembarca en Brasil para ser la mayor empresa de call center del pa¡s, prometiendo crear 15 mil empleos este a_o. La actual l¡der, la brasile_a Quatro/A, emple¢ 5.5 mil personas en 1998. Un detalle: el segmento de call center en Brasil viene registrando un crecimiento promedio del 30% al a_o. Se estima que este a_o tenga ventas por valor de 25 mil millones de d¢lares.(Gazeta Mercantil Latinoamericana).
En el Pero, Atento Holding se constituir sobre la base de Telef¢nica Marketing Directo, filial de Telef¢nica del Pero que tiene una serie de plataformas para atender todo tipo de llamadas (cuando se llama a Reparaciones, Informaci¢n, etc. m s lo que es Marketing Directo). La idea es que Telef¢nica del Pero aporte esta filial a Atento. Si bien ya existir¡a un acuerdo de directorio de Telef¢nica del Pero dando luz verde a esta nueva empresa, todav¡a no se habr¡a comunicado este «hecho de importancia» al mercado porque se estar¡a en pleno proceso de valorizaci¢n de Telef¢nica Marketing Directo, Sociedad An¢nima Cerrada, 100% de propiedad de Telef¢nica.
Una fuente vinculada a la operaci¢n explic¢ que la idea de Atento Holding es captar el tr fico telef¢nico de 34 millones de hispanos, y dos millones y medio de peruanos, que hay en Estados Unidos.
«La idea de tener Atento en EE.UU. es captar las llamadas de los peruanos en dicho pa¡s. Inclusive contestar una operadora peruana, la que podr proporcionar las informaciones (direcciones, nomeros telef¢nicos, etc.), que se requieran», indic¢.
«Es la competencia de larga distancia para evitar que esos clientes adquieran los servicios de MCI u otra compa_¡a parecida. La idea del call center es competir por el gran mercado, o sea la entrada de EE.UU. Hay que entender que entran entre 3.5 y 4 veces llamadas de EE.UU. al Pero, contra una llamada del Pero a EE.UU», inform¢.
Como se puede apreciar, el gran negocio est constituido por las entradas m s que por las salidas. Pero, adem s del negocio de larga distancia, Atento apunta al negocio de Marketing Directo o Telemarketing. Es decir, a todo lo que es valor agregado. +Y qu’ es valor agregado?, todos los servicios adicionales, todo lo que es posible de vender por marketing directo, negocio que se prev’ que va a tener un crecimiento enorme.
Para tener una idea, se estima que Telef¢nica Marketing Directo facture en su primer a_o entre US$10 a US$12 millones. Pero se espera que al ingresar Atento al mercado dicha cifra se incrementar significativamente.
Atento se constituir como una empresa con una administraci¢n independiente de Telef¢nica del Pero, participando esta oltima empresa con el transporte.
El hombre que est dirigiendo Atento Holding en Miami es nada menos que Rafael Hern ndez, que fuera el primer presidente de Telef¢nica en el Pero, y que acaba de ser nombrado miembro del directorio de Telef¢nica.
ATENTO HOLDING LLEGA A LATINOAMÉRICA CON 250 MILLONES DE DÓLARES BAJO EL BRAZO
209
anterior