• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS

escrito por Jose Escribano 22 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
267

Propuesta de OFTEL para la implantación del xDSL en el Reino Unido

Cómo ya informábamos el pasado día 8, el regulador de las telecomunicaciones del Reino Unido, OFTEL, acaba de presentar una propuesta para la implantación del ADSL en aquel país. La propuesta no es perfecta pero es mucho mejor de lo que el Ministerio de Fomento ha prometido en España: en lugar de limitarse a ratificar legalmente las propuestas de la compañía dominante, está intentando, si bien limitadamente, fomentar la competencia en el bucle de abonado.
Por su gran interés reproducimos la traducción del citado documento así como las consideraciones que sobre él han redactado nuestro compañeros británicos del CUT.

http://www.internautas.org/NOTICIAS/JUL99/19.htm

También en Australia……
El regulador en Australia dicta que Telstra debe abrir su red

Por Bloomberg News
Especial para CNET News.com
21 de Julio de 1990, 20:50 (hora del pacifico)

En regulador antitrust de Australia ha decidido que la principal compa_¡a de telecomunicaciones, Telstra, tiene que permitir a los competidores el acceso directo a su red telef¢nica y de transmisi¢n de datos.
La Comisi¢n Australiana para el Consumo y la Competencia (ACCC) confirm¢ un borrador de la normativa hecha en Diciembre, que permit¡a a operadoras como AAPT (en tercera posici¢n en el ranking) instalar sus equipos en la red de Telstra. Esto bajar  las cantidades que se pagan a Telstra y causar  una bajada de los costes de las llamadas telef¢nicas.
«Esta decisi¢n tiene grandes implicaciones a corto plazo para el suministro de llamadas locales pero tambi’n para los servicios emergentes en banda ancha, gracias a los cuales se ofrecer  comercio, educaci¢n y entretenimiento en la pr¢xima d’cada» declar¢ el presidente de ACCC, Allan Fels.
Fels dijo que esta decisi¢n ha sido la acci¢n m s importante realizada por la ACCC para incrementar la competencia en el mercado de las telecomunicaciones, valorado en 25.000 millones de d¢lares australianos (16.000 millones de d¢lares estadounidenses), desde que se abri¢ a la competencia en Julio de 1997.
Los analistas en todo caso no est n muy preocupados sobre sus efectos sobre Telstra, que est  centrando su crecimiento en los servicios de datos, Internet, m¢viles y venta al por mayor. Telstra prev’ que para el 2001 el trafico de Internet y de transmisi¢n de datos ser  igual que el trafico de voz.
Telstra detiene el 75% del mercado y es diez veces m s poderosa que su rival m s cercano, Cable & Wireless Optus. Eso ha permitido que Telstra utilizara su notable fuerza para retrasar los acuerdos para ofrecer servicios al por mayor a los 30 competidores que utilizan su red.
«Sin esta decisi¢n es improbable que se hubiesen podido prestar estos servicios con una base comercial razonable,» dijo Fels. «Los competidores hubiesen dependido demasiado de las decisiones de Telstra sobre tecnolog¡as, plataformas, procesos de los servicios y tiempos [para hacer disponible los servicios].»
Telstra controla el 99% de la lineas en los hogares australianos, proporcionando un fuerte control sobre el mercado de las llamadas locales, valorado en 5.000 millones de d¢lares australianos. Detiene 7 millones de lineas locales mientras Optus s¢lo tiene alrededor de 170.000 clientes conectados directamente a su red.
Fels predijo que el coste de una llamada local, actualmente entre 23 y 25 centavos, caer  por debajo de los 20 en los pr¢ximos 2 a_os (NdT: el coste de la llamada local es independiente de su duraci¢n).
En todo caso Telstra dijo que har¡an falta entre seis meses y un a_o antes de que las dem s operadoras puedan instalar sus equipos en las centrales de Telstra. Tampoco se ha decidido todav¡a quien pagar  el coste de las modificaciones necesarias en la red de Telstra. El gigante de las telecomunicaciones dijo que podr¡a hacer falta comprobar la calidad de cada linea telef¢nica en la eventualidad que un cliente pase a una operadora rival.
Las acciones de Telstra cayeron 7,1 centavos hasta llegar a los 8,80 d¢lares australianos, las de Optus crecieron un centavos hasta lo 3,66 d¢lares y las de AAPT crecieron un centavos alcanzando los 4,74 d¢lares.

Traducido de:
http://www.news.com/News/Item/0,4,39580,00.html?st.ne.fd.mdh.ni

Nace la Asociaci¢n de Internautas de Venezuela

http://www.internautas.org/NOTICIAS/JUL99/22.htm

Informaci¢n proporcionada por
ASOCIACION DE INTERNAUTAS.
http://www.internautas.org
tno:91-4905554

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NOTA IMPORTANTE: NUEVO TIMO A TRAV¿S DEL CORREO ELECTRÓNICO
siguiente
EL GOBIERNO MEJICANO PRACTICA EL EXTERMINIO INDÍGENA A TRAV¿S DE LA ESTERILIZACIÓN

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano