En concreto, el número de internautas europeos que conecatn desde su hogar se ha duplicado entre enero de 1997 y diciembre de 1998. En los países nórdicos se producen más accesos; el 39 por ciento de los suecos afirma acceder a la Red desde casa. En los países del sur se conecta menos desde casa; en Portugal sólo lo hace el 3,4 por ciento de los internautas.
En España, donde una de cada 20 personas tiene acceso a la Red, sólo un cinco por ciento lo hace desde casa. España ocupa el puesto número 12 de los países que acceden a la Web desde el hogar, por delante de Francia, Portugal y Grecia.
En los próximos seis meses se prevé que habrá un incremento del mercado en un cinco por ciento. Pero los expertos creen que el mercado de internet se consolidará cuando pierda su carácter gratuito y haya que pagar por los servicios prestados, a pesar de que son pocos los europeos que están dispuestos a pagar 10 euros al mes (1.670 pesetas).
Este informe de la consultora británica INRA se ha realizado en los 15 países de la Unión Europea. Señala que los europeos prefieren otras tecnologías de la información como los teléfonos móviles, que han alcanzado una cifra del 30,4 por ciento entre los habitantes de la UE. En España, el 26,3 % de la población lleva uno y el 12,8 % afirma estar suscrito a Canal Satélite Digital o Vía Digital. En cambio, los aparatos de vídeo y la televisión por antena parabólica, se han estancado en su crecimiento.