• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

CRECE EL DELITO INFORMáTICO

escrito por Jose Escribano 11 de agosto de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
264

La noticia ha llegado en un momento especialmente particular, ya que ayer lunes se conoció, tras cuatro años y medio de espera, una sentencia por la que se condenaba al conocido hacker Kevin Mitnick a 46 meses de prisión y a pagar una indemnización de 4,125 dólares (unas 600.000 pesetas) por los daños causados a las empresas que atacó.

El estudio se ha publicado esta semana en el Criminal Justice Weekly. Los datos tienen una gran importancia pues se considera que este informe es el primer análisis independiente sobre la lucha del gobierno norteamericano contra el delito informático.

Durante el pasado año, el FBI y otras agencias presentaron a las fiscalías federales un total de 419 casos relacionados con el delito informático, cifra que representa un aumento del 43 % respecto al año 1997. Pero los fiscales sólo atribuyeron los cargos en 83 de los 419 casos presentados. Este índice de condenas, que puede considerarse de una de cada cinco casos juzgados, es muy inferior al índice global para todas las categorías de delitos, que se sitúa en una condena por cada 1,6 casos. Según el portavoz del FBI, la principal razón de esta diferencia se debe a que el delito informático es muy difícil de probar.

De acuerdo al informe, entre los años 1992 y 1998 el Departamento de Justicia norteamericano dejó sin procesar entre un 64 y un 78 por ciento de los casos denunciados. Un 40% de ellos fue debido a la ausencia de evidencia de intento de delito, mientras que otro 15% se remitió a las autoridades estatales para su procesamiento.

En 1998 la sentencia media para las condenas fue de cinco meses, aunque más de la mitad de los condenados no fueron encarcelados. Desde 1992, se ha condenado a 196 personas y 84 de ellas han sido encarceladas en casos clasificados como delitos informáticos federales.

Referencias:

http://www.zdnet.com/zdnn/stories/news/0,4586,2310082,00.html

Criminal Justice Weekly : http://www.almdc.com/

Para cualquier comentario sobre esta noticia, por favor contáctenos en:

mailto:oxygen365_staff@pandasoftware.com

Oxygen3 24h-365d es creado y distribuido diariamente por Panda Software.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ROMERO PIDE AYUDA A LOS COMUNISTAS ITALIANOS
siguiente
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE EMJICO PODR-A CERRARSE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano