• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

BALANCE DE INTERNET: ANTE TODO UN PRODUCTO AL ALCANCE DE MUY POCOS

escrito por Jose Escribano 21 de octubre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
200

Hace 30 años, el 20 de octubre de 1969, una computadora se comunicó por primera vez con otra. De esta manera, se dio inicio a una nueva forma de comunicación en el mundo.
Ese día, un grupo de científicos se reunió en la Universidad de California, en Los Angeles, y otro se congregó en el Instituto de Estudios Stanford, en el norte de California. Dos jóvenes de ambas universidades pudieron comunicarse, por primera vez, a través de la computadora.
Algunos expertos consideran que aún el mundo no ha visto nada, al referirse a las posibilidades que ofrece Internet. Por el cambio que ha ofrecido al mundo de la ciencia, y negocios, desde el mes anterior se han dado varios eventos por el aniversario de este sistema de comunicación.
El futuro «fulgurante» de esta nueva forma de comunicación, parece hoy no tener límites. Cálculos cautos prevén cerca de 700 millones de usurarios para el 2001. Sin embargo, como todos los nuevos instrumentos de la llamada globalización, Internet no es ajeno a contradicciones crecientes.
Los ejemplos no faltan: Asia Meridional cuenta con el 23 por ciento de la poblaci¢n total del planeta y s¢lo 1 de cada 100 usuarios de Internet vive en esa regi¢n. Otra muestra de que Internet sirve a pocos es que el 30 por ciento de usuarios tiene al menos un t¡tulo universitario y los hombres tendr¡an mayor acceso a la red que las mujeres.
Por otra parte, s¢lo pueden acceder a Internet quienes tienen un elevado ingreso. Adquirir un ordenador significar¡a para el habitante medio de Bangladesh m s de 8 a_os de trabajo. Para un trabajador de Nicaragua, Honduras, o Hait¡, significar¡a cerca de 20 meses de sueldo.
Otro agravante es el ingl’s. El 80 por ciento de los programas y lugares ligados a Internet, vienen en ingles. Sin embargo, s¢lo 1 de cada 10 habitantes del planeta lo habla como idioma propio.
S¡ntesis de los 30 a_os de Internet: una realidad mundial de dif¡cil acceso para la mayor¡a. S¢lo el 20 por ciento m s rico del planeta usa un 93 por ciento de Internet, mientras que el 20 por ciento m s pobre s¢lo puede acceder a un minosculo 0.2 por ciento de esa red. (Euro/QR/Pno-Em/Cu/ap)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDADES EN WEBTRENDS ENTERPRISE REPORTING SERVER
siguiente
LAS TIERRAS DE LOS KHANTY YUGAN, PROTEGIDAS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano