• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

MILLONES DE DÓLARES DE P+RDIDAS EN SUEíOS

escrito por Jose Escribano 7 de noviembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
179

Levín es un muchacho norteamericano que se educó en Israel, estudió en el Tejnión de Haifa y trabajó en IBM en esa ciudad. Continuó sus estudios en la MIT y allí, con su profesor, ideó un sistema para evitar los embotellamientos que se producen en la red Internet y acelerar la recepción de archivos, sobre todo gráficos, en forma significativa: diez veces más rápido que con los sistemas comunes.
Con todo respeto, ahora haría falta que el invento funcione, que la empresa de ganancias, que sume clientes y demuestre que el potencial teórico se lleva a la práctica. Nada de eso sucedió.
La empresa ACK-a-my nació en agosto de 1998. En los nueve primeros meses de 1999 tuvo ingresos por valor de 1.300.000 dólares y sus pérdidas llegaron a los 26.000.000 de esa misma moneda. Entre sus clientes se encuentran CNN y Yahoo! Pero no mucho más por el momento. ¿Qué adquieren los desesperados accionistas, que obligaron antes de la emisión a elevar el precio de las acciones y a emitir más cantidad? ¨C¢mo se explica que ese proyecto de empresa valga 13.200.000.000 de d¢lares, si se multiplica el precio de las acciones por su cantidad?.
Se explica entendiendo que los inversores adquieren una empresa virtual, un sue_o a realizarse. Son part¡cipes de un mundo que cree que dentro de muy poco todo cambiar  y el futuro pertenece a la alta tecnolog¡a de internet. Lo que ahora da p’rdidas, ma_ana ser  una mina de oro. La acci¢n que salt¢ de 26 d¢lares a 145 en un solo d¡a, pasar  a costar cien veces tanto dentro de pocos a_os. No se recuerda una’ poca en la cual tanta gente est’ dispuesta a colocar su dinero en una especulaci¢n futura, casi sin mirar los balances del presente.
La otracara de la moneda est  en la bosqueda y el supuesto hallazgo de gas y petr¢leo en Israel. Hace ya m s de 40 a_os que no se encuentran en Israel yacimientos explotables comercialmente. Incluso los que se encontraron entonces, en Jeletz, no fueron gran cosa. Desde entonces se busca afanosamente y se han invertido en ello hasta ahora 100 millones de d¢lares.
De tanto en tanto se encuentran se_ales de petr¢leo o de gas, los medios de comunicaci¢n muestran el l¡quido en crudo, o el gas ardiendo como una antorcha, y las acciones en la bolsa de Tel Aviv suben aceleradamente a la espera de los resultados finales de los an lisis: si es bueno, si es abundante, si es explotable comercialmente. Hasta ahora, nadie cruz¢ esa barrera.
Es importante saber que hay quienes ganan cada vez que se anuncia el hallazgo de gas o petr¢leo. No son s¢lo los especuladores, que saben comprar y vender a tiempo sus acciones, sino tambi’n los que viven nada mal de esas bosquedas. A todos ellos les conviene que de tanto en tanto se encienda alguna llama a lo alto de una torre, y que alguien autorizado diga «off the record» que «esta vez, aparentemente, las cantidades son comerciales».
Aqu¡, como en el caso anterior, se demuestra que de sue_os tambi’n se vive.

Extracto
Por Mosh’ Aheri para Aurora

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PASSWORDS AL DESCUBIERTO EN MSN MESSENGER
siguiente
ASOCIACIÓN DE EJECUTIVOS DEL ESTADO CARABOBO ( VENEZUELA)

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano