El departamento de justicia norteamericano enfiló a Bill Gates ya por el año 1993. Desde entonces la batalla legal de Washington contra ôel rey de los chipsö ha pasado por varias etapas.
En julio de 1994, Microsoft y el departamento de justicia firman un acuerdo y la empresa se compromete a no exigir a los fabricantes de ordenadores que tengan que comprar los programas a cambio de poder utilizar el sistema operativo Windows. Microsoft consigue de esta manera la licencia para desarrollar los productos integrados. Ese mismo año Netscape lanza el Navigator.
En 1995 Microsoft responde con el Explorer, menos operativo pero absolutamente gratuito.
En septiembre de 1996, el departamento de justicia inicia una investigación sobre un posible incumplimiento de contrato de Microsoft, después de analizar varias quejas de fabricantes. Se empieza a hablar de abuso de monopolio por parte de la compañía de Gates.
En octubre de 1977, el gobierno de Estados Unidos mas veinte estados , – excepto Carolina del Norte que se retir¢ en el oltimo momento -, presentan demanda formal contra Microsoft por abuso de monopolio. Se le impone una multa de un mill¢n de d¢lares por cada d¡a de incumplimiento de contrato desde 1994. La respuesta de Microsoft es que Explorer entra dentro de los productos integrados de Windows.
En enero de 1998 Microsoft cede y los fabricantes pueden vender Windows¡95sin Explorer. Cuatro meses despu’s, los veinte estados vuelven a denunciar a Microsoft .
En septiembre de 1998, el Juez Federal Thomas Penfield Jackson, no admite a tr mite la petici¢n de Microsoft de archivar el caso y comienza el juicio. Gates interviene mediante una entrevista en v¡deo.
En noviembre de 1998 en juez Jackson demuestra a trav’s de un dossier de 207 p ginas que Microsoft est en condiciones de monopolio en el mercado. La sentencia definitiva aon est por dictarse.
El viernes d¡a 6 de noviembre de 1999, Microsoft fue acusado de abuso de monopolio al cierre de los mercados burs tiles, con el fin de no provocar un descalabro financiero.
«Con todo respeto, no estamos de acuerdo con las conclusiones del tribunal», fueron las primeras palabras de Gates al conocer la noticia. Despu’s a_adi¢ que «lejos de llevar a cabo pr cticas ilegales de monopolio, lo que ha hecho su empresa es ayudar a mejorar y concretar el enorme avance que ha registrado la industria inform tica en los oltimos a_os».
Microsoft acaba de ser incluida en el selecto grupo de los 30 valores m s importantes de Dow Jones en la Bolsa de Nueva York «Daremos lo mejor para encontrar una soluci¢n, pero siempre y cuando podamos seguir innovando nuestros productos», – afirmo Bill Gates-, sin perder su imagen de ni_o bueno. La batalla que ahora comienza se pronostica larga y tediosa. Tanto, que se sabe que solo los preparativos del fondo documental durar n casi tres a_os.
LA GRAN BATALLA LEGAL DE MICROSOFT COMIENZA AHORA
192