• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

‘MINIZIP’, EL CONTRAATAQUE DE ‘ZIPPEDFILES’ ATENCION A ESTE NUEVO VIRUS.

escrito por Jose Escribano 6 de diciembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
299

En realidad, hablar de una segunda versión, hasta de un «remake», resultaría, además de atrevido, incorrecto. Y es que parece ser que el encargado de rebautizar este i-worm se declara, de uno u otro modo, fan de las películas de Austin Powers. En cualquier caso, la denominación «MiniZip», en detrimento de «ZippedFiles», seguido del número de bytes de la nueva versión, ha cuajado entre los responsables de las compañías antivirus y los diversos medios de comunicación que han hecho eco de la irrupción de este i-worm en miles de ordenadores de la red.

La única pero importante diferencia entre las dos versiones de «ZippedFiles» radica en la innovación que ha supuesto la adición de una rutina de autocompresión basada en el algoritmo NeoLite, que reduce el tamaño del i-worm a una longitud total de 120495 bytes, unos 90 kilbytes menos que la versión original del programa portador. A pesar de que los demás aspectos de este espécimen han sido conservados tal cual, el simple hecho de haber introducido una rutina de autocompresi¢n permite al i-worm «reempezar» de cero, ya que ningon producto antivirus es capaz de detectar a «MiniZip», al darse la circunstancia de que las cadenas empleadas a tal efecto han cambiado de forma y de posici¢n dentro de los portadores v¡ricos, algo que ha favorecido un rebrote de infecciones a partir de un agente infeccioso ya identificado.

As¡ pues, aprovechamos para recordar a nuestros lectores cu les eran los rasgos m s caracter¡sticos y significativos del hermano mayor de «MiniZip», con el fin de evitar que puedan llegar a infectarse con esta nueva variante de «ZippedFiles». En primer lugar, hay que destacar que «MiniZip» llega a nuestro ordenador en forma de fichero adjunto, llamado «zipped_files.exe» (siempre representado por un icono que nos hace pensar que se trata de un fichero ZIP), acompa_ando a un e-mail cuyo contenido es:

Si el usuario que ha recibido el e-mail efectoa un doble click sobre el fichero adjunto, pensando que se trata de un archivo comprimido que contiene documentos, el i-worm procura, por medio de un cuadro de di logo que muestra un mensaje de error, de disuadir al usuario y hacerle pensar que el fichero ha llegado incompleto a su ordenador o que se trata de un ZIP defectuoso.
Nada m s lejos de la realidad, ya que, mientras esto sucede, el portador de «ZippedFiles» se copia al directorio de sistema de Windows, y se a_ade al fichero WIN.INI con el fin de ejecutarse en cada arranque del ordenador, tras los cuales busca nuevas cuentas de correo electr¢nico en las bases de mensajes recibidos de Microsoft Outlook, a los cuales responde como si del usuario se tratase. Lo m s peligroso es que, adem s de esto, el i-worm procede, mediante ciclos de treinta minutos de duraci¢n, a borrar todos los ficheros con extensi¢n ASM, C, CPP, DOC, H, PPT y XLS del disco duro.

Una vez m s, instamos a nuestros lectores a extremar todo tipo de precauciones con respecto a la ejecuci¢n de ficheros adjuntos no solicitados, aunque ‘stos hayan sido presuntamente enviados por una persona en la que tengan m xima confianza. Es imposible saber con certeza si un usuario est  infectado, y los primeros afectados a ra¡z de una m quina contagiada son, en este caso, las personas con las que el propietario de dicha m quina mantiene o ha mantenido algon tipo de conversaci¢n por medio de correo electr¢nico en los oltimos meses.

M s informaci¢n (compa_¡as antivirus)
————————————-

Symantec
http://www.sarc.com/avcenter/venc/data/worm.explorezip.pack.html

NAi
http://vil.nai.com/vil/vpe10450.asp

DataFellows
http://www.datafellows.com/news/1999/19991201.htm

AVP
http://www.kasperskylab.ru/eng/news/press/991201.html

TrendMicro
http://www.antivirus.com/vinfo/security/sa113099.htm

Panda Software
http://www.pandasoftware.es/vernoticia.asp?noticia=500&idioma=1

Sophos
http://www.sophos.com/explorezipb.html

M s informaci¢n (medios de comunicaci¢n)
—————————————-

MSNBC
http://www.msnbc.com/news/341096.asp

IDG
http://idg.net/idgns/1999/12/01/IsMiniZipWormingItsWayThrough.shtml

InfoWorld
http://www.infoworld.com/cgi-bin/displayStory.pl?991130.icminizip.htm

USA Today
http://www.usatoday.com/life/cyber/tech/ctg781.htm

Wired
http://www.wired.com/news/technology/0,1282,32824,00.html

Giorgio Talvanti
talvanti@hispasec.com
HispaSec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TODOS LOS WEB¦S ACTUALIZADOS A FRONT PAGE 2000 SON VULNERABLES
siguiente
TERMINA EL UNDECIMO FORO LATINOAMERICANO Y CARIBEíO DE LA CULTURA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano