• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

+VOTO ELECTRÓNICO A LA VUELTA DE LA ESQUINA?

escrito por Jose Escribano 11 de febrero de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
177

Generalmente, se entiende por voto electrónico la capacidad de que un usuario pueda votar desde su propio ordenador, en su hogar, sin necesidad de tener que desplazarse hasta un colegio electoral. Las ventajas fundamentales de este esquema es su bajo coste, la rapidez con la que se produce el recuento de votos y la comodidad para el votante. Tanto es así que una de las posibilidades que abriría esta tecnología sería el poder realizar votaciones con gran frecuencia; un paso más al acercamiento de la democracia al usuario.

Obviamente un sistema de voto electrónico no carece de problemas. Como mínimo, debe tener las siguientes características:

  • – Precisión: No debe ser posible alterar el resultado ignorando votos válidos, manipulándolos o contabilizando votos inválidos.
  • Democracia: Sólo deben poder votar los votante válidos, y cada uno de ellos sólo debe poder emitir un voto.
  • Privacidad: El voto debe ser anónimo. El sistema, además, debe evitar el riesgo de coerci¢n, y el resultado de la votaci¢n debe ser privado hasta que se haya cerrado el plazo.
  • Verificabilidad: Es conveniente que el votante pueda validar su propio voto a posteriori, para verificar que ha sido tenido en cuenta.

Resulta evidente que algunos de los requisitos son -aparentemente- contradictorios. Por ejemplo, el hecho de que el voto sea secreto y, al mismo tiempo, garantizar que los votantes solo puedan votar una vez. Asimismo el hecho, por ejemplo, de que el votante pueda ejercer su derecho desde su propio hogar abre las puertas a la coerci¢n.

Andreu Riera proporciona en sus art¡culos y tesis doctoral (presentada en Diciembre de 1.999) algo de luz sobre este interesante pero complejo asunto. Lamentablemente los documentos s¢lo parecen estar disponibles en Ingl’s.

M s informaci¢n:

La p.gina d’Andreu Riera Jorba
http://www.ccd.uab.es/ andreu/

Large scale elections by coordinating electoral colleges
http://www.ccd.uab.es/ andreu/ifip97.ps
http://www.ccd.uab.es/ andreu/ifip97.pdf

An uncoercible verifiable electronic voting protocol
http://www.ccd.uab.es/ andreu/ifip98.ps
http://www.ccd.uab.es/ andreu/ifip98.pdf

An introduction to electronic voting schemes
http://www.ccd.uab.es/ andreu/evs.ps
http://www.ccd.uab.es/ andreu/evs.pdf

Practical Approach to Anonymity in Large Scale Electronic Voting Schemes
http://www.ccd.uab.es/ andreu/ndss.ps
http://www.ccd.uab.es/ andreu/ndss.pdf

Design of implementable solutions for large scale electronic voting schemes
http://www.ccd.uab.es/ andreu/tesi.ps
http://www.ccd.uab.es/ andreu/tesi.ps.gz

Jesos Cea Avi¢n
jcea@hispasec.com

Noticias Hispasec

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
!!!!LIBERADOS LOS PASAJEROS DEL AVIÓN AFGANO!!!!
siguiente
ENTREVISTA CON MOISES LEMLIJ

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano