• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EL GOBIERNO AZNAR Y TELEFÓNICA MIENTEN CON RESPECTO A LA TARIFA PLANA DE INTERNET

escrito por Jose Escribano 28 de febrero de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
175

Los políticos y expertos en economía se preguntan el motivo por el cual Internet está tan poco desarrollado en Europa con respecto a Estados Unidos. Los análisis que se efectúan tienen en cuenta muchos factores a excepción del más importante: la gran diferencia que supone acceder a Internet por medio de una tarifa plana y el coste excesivo de acceder a Internet de forma minutada.

En EEUU, Canadá, México, Australia y Nueva Zelanda se accede a Internet por medio de una tarifa plana. Es decir, pagando una mensualidad (entre 1.900 y 4.000 pesetas al mes) se tiene acceso telefónico ilimitado a Internet. British Telecom ha anunciado que en primavera ofrecerá tarifa plana de acceso a Internet a través de la Red Telefónica Básica (RTB) en el Reino Unido, con lo que se abre una brecha en la negativa europea a ofrecer tarifa plana. El día 12 de febrero se anunciaba también la tarifa plana en Alemania de la mano de Deutsche Telekom, que se implantará antes de junio de 2000. Hay que a_adir que desde el pasado lunes 14 de febrero, Telewest en Inglaterra tambi’n ofrece tarifa plana por 10 libras (m s 10 si no se emplean en otras llamadas). Sus l¡neas pueden llegar a 4 millones de hogares.
Por otro lado GTN Telecom, una peque_a operadora Suiza, ofrece «todas» las llamadas nacionales (no s¢lo locales) fuera de hora punta por 5.000 pesetas al mes.

En Espa_a tanto Telef¢nica como el Gobierno se han negado sistem ticamente a establecer una tarifa plana de acceso a Internet por la Red Telef¢nica B sica. Sus excusas han sido:

1.- El precio de las llamadas locales no cubre ni siquiera sus costes, +c¢mo vamos a bajar m s su precio?
A eso hay que contestar que:
a) Expertos en la materia han cuantificado en un 50 por ciento el coste de medir las llamadas locales. S¢lo con eliminar esa tarea, las llamadas locales costar¡an la mitad.
b) Telef¢nica no pone a disposici¢n de los consumidores ni de los ¢rganos competentes el c lculo de los costes de las llamadas locales, de forma que hemos de acudir a instancias externas para calcularlos. Por ejemplo, en el Reino Unido se calcula que una hora de llamada local tiene un coste de 22 pesetas. Telef¢nica cobra 240 pesetas m s IVA, as¡ que parece que el margen es bastante amplio.
c) Los costes de las llamadas locales son pr cticamente planos, no se consume nada cuando se realiza una llamada, de modo que es de justicia que el cobro sea tambi’n plano.

2.- Las centralitas se saturar¡an.
a) Esa misma excusa la utilizaron las compa_¡as locales de telecomunicaciones en EEUU durante el a_o 1997. Afortunadamente la Comisi¢n Federal de las Telecomunicaciones
(FCC) no se lo crey¢ y encarg¢ un informe t’cnico. Tambi’n la Internet Access Coalition. En ambos estudios se conclu¡a que las quejas de las compa_¡as eran falsas y que, en el caso de que hubiera saturaci¢n, la soluci¢n t’cnica pasaba por implementar las centralitas con modems, algo que Telef¢nica ha hecho ya con Infov¡a.
b) Tambi’n los caminos se llenan de baches cuando pasan muchos camiones, pero el progreso es mejorar las v¡as de comunicaci¢n, no impedir su uso.

3.- Ya existe tarifa plana por medio del cable y del ADSL.
a) Ambas tecnolog¡as son excelentes pero nunca ser n universales, no llegar n a todos los hogares, adem s de que su tarifa no es suficientemente econ¢mica.
b) El cable no llegar  a la mayor¡a de los hogares de las grandes poblaciones en muchos a_os.y probablemente no llegue a desplegarse en nocleos de poblaci¢n inferior a 50.000 habitantes.
c) Las tarifas del cable est n en torno a las 8.000 pesetas al mes por tarifa plana, algo muy lejano a lo que la mayor¡a puede gastar por ese concepto.
d) El ADSL no llegar , por motivos t’cnicos, ni al 25 por ciento de las l¡neas telef¢nicas instaladas en Espa_a, de modo que tampoco puede ser el acceso universal por tarifa plana para los espa_oles. De todas formas, desde que se ha aprobado tan s¢lo se ha instalado en 2.000 l¡neas, un ritmo de despliegue que supone un aut’ntico fracaso para los anuncios del Gobierno y de Telef¢nica.
e) Ambas tecnolog¡as, cable y ADSL, van al mismo sector de clientes: urbanos y de nivel adquisitivo alto, pero eso no es Internet para todos ni igualdad de oportunidades.

4.- El Gobierno pedir  a la Comisi¢n Europea que declare Internet servicio universal, de esta forma se podr n arbitrar ayudas para los sectores m s desfavorecidos.
Esto es una nueva discusi¢n bizantina que conducir  o no a algo concreto. Otros pa¡ses, otros gobiernos, actoan. Como ya hemos dicho, Alemania y Reino Unido disfrutar n de tarifa plana en unas semanas. Ambas tarifas planas ser n tra¡das por los antiguos monopolios, British Telecom y Deutsche Telekom, +puede Telef¢nica ofrecer ese servicio o no? ¨Seguir  diciendo el Partido Popular que «hasta la fecha ningon pa¡s ha introducido la tarifa plana sobre la red telef¢nica directamente, es decir sin introducir nuevas tecnolog¡as como el ADSL» como dice en su programa?

La Asociaci¢n de Internautas quiere una tarifa plana accesible y universal y la quiere ya, puesto que es urgente para la difusi¢n de Internet en nuestro pa¡s. No hay otra tecnolog¡a de acceso a Internet tan extendida como la red telef¢nica b sica, que cuenta con 19 millones de accesos preparados para conectar cualquier ordenador con Internet . La constante y pertinaz negativa de las operadoras telef¢nicas y de los gobiernos sucesivos han impedido que las nuevas tecnolog¡as sedimenten en nuestro pa¡s, y eso es tan s¢lo y onicamente por el af n de defender los intereses de unos pocos (las operadoras telef¢nicas) frente a los intereses de todo un pa¡s. S¢lo la presi¢n de la opini¢n poblica bien informada puede acelerar el proceso frente a un gobierno y unas multinacionales remisas al cambio.

Enlace al Dossier completo sobre Tarifa Plana.

http://www.internautas.org/dossier/dossier00.htm

Este documento ha sido elaborado por Montserrat Doval, con la colaboraci¢n de Alfons Lavall, Luca Olivetti, Pilar G¡as, Antonio Montorio e Ignacio Garcia

ASOCIACION DE INTERNAUTAS

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RESUMEN DE BUGTRAQ DEL 13-02-2000 AL 21-02-2000
siguiente
TITULARES.COM PRESENTA SU NUEVA IMAGEN MUCHO MAS VERSATIL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano