• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

DECLARACIÓN SOCIALISTA SOBRE INTERNET

escrito por Jose Escribano 10 de marzo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
182

Como internautas participamos del común malestar hacia la política de telecomunicaciones practicada por el Gobierno del Partido Popular, concretada en la inexistencia de una tarifa plana asequible y operativa de inmediato; la creciente y alarmante concentración de poderes que amenaza con la implantación de dictaduras tecnológicas y mediáticas, y por último, en la falta de impulso de una Internet más humana y equitativa, todo ello en el marco de la política de desigualdad practicada por el PP, característica de su raigambre insolidaria. El Partido Socialista decidido a gobernar, con una política de progreso, si así nos lo confía el electorado, está en posición de lograr que estas inquietudes comunes se resuelvan de modo satisfactorio para toda la Comunidad Internauta a la vez que para el conjunto de la sociedad. El Partido Socialista cuenta con la colaboración de la Comunidad Internauta, en un marco de compromiso interactivo, para que, así como compartimos la intranquilidad por la actual situaci¢n, actuemos junt@s en la bosqueda y pr ctica de las soluciones, entre las cuales nuestras propuestas, aqu¡ manifiestas quieren ser el punto de partida hacia esa Internet como tod@s la har¡amos.

TARIFA PLANA

Espa_a no ocupa el lugar que le corresponder¡a con respecto al nomero de usuarios de Internet, y ello no se debe al desinter’s de la poblaci¢n, como algunos sostienen, sino a que desde las instituciones gubernamentales ni se promueve ni se facilita el uso social de Internet, y en cambio, se pone el mayor nomero de trabas posibles a su extensi¢n. La principal de todas estas trabas tiene un doble aspecto, el alto coste de las tarifas telef¢nicas de conexi¢n y la baja calidad del servicio, algo que sufrimos con especial incidencia en «nuestra econom¡a y paciencia» tod@s l@s internautas, y que para verg_enza nacional no dejan de echarnos en cara los analistas internacionales.

El alto coste de las tarifas telef¢nicas, queremos recalcarlo, no es un problema exclusivo de la Comunidad Internauta. Nos afecta a tod@s, como pa¡s y como colectivo. Internet es una herramienta de informaci¢n, comunicaci¢n e interacci¢n, que no s¢lo ha de estar al alcance de tod@s, sino tambi’n garantizar la diversidad de usuari@s, y nunca servir para aumentar la «brecha digital» entre ricos y pobres, agravada por la pol¡tica insolidaria del Gobierno Aznar.

La primera medida de un Gobierno progresista, as¡ pues, ser  fijar de inmediato una tarifa plana asequible, con conexi¢n de calidad y disponible para tod@s. Esto es algo que el Gobierno Aznar no ha querido establecer, pese a venir aprobado por el Parlamento, a iniciativa nuestra, en el ya lejano 29 de septiembre de 1998. Es obvio que el PP anda m s interesado en proporcionar beneficios a sus amigos y aliados de Telefonica, que en satisfacer los intereses generales de l@s ciudadan@s y, por supuesto, sin importarle con ello embargar el desarrollo tecnol¢gico del pa¡s.

EVITAR LA CONCENTRACI.N DE PODER

El acceso a la informaci¢n y la comunicaci¢n es la clave principal en el crecimiento econ¢mico y en la mejora de la calidad de vida de la ciudadan¡a, una clave que los grandes monopolios financieros y tecnol¢gicos intentan controlar en beneficio propio, mediante la concentraci¢n en cada vez menos manos de un poder desmesurado y fuera de todo control democr tico.

El riesgo, por consiguiente, est  en concebir Internet como una «infraestructura econ¢mico-tecnol¢gica de monopolio», frente a una Internet m s humana y transparente, regulada de manera democr tica, donde convivan el mercado de libre competencia junto a las nuevas oportunidades que la propia Internet ofrece para la educaci¢n, el trabajo, el comercio, la participaci¢n, la cultura, el ocio y, en fin, en todo aquello que es primordial en el desarrollo de las personas y de la sociedad que junt@s conformamos.

Es el Gobierno quien, de forma democr tica, debe establecer las reglas de juego que eviten la concentraci¢n de poder, garantizando que los beneficios de la sociedad de la informaci¢n y la comunicaci¢n lleguen a tod@s. Pero es notorio que el Gobierno Aznar va por el camino opuesto, facilitando a sus amigos de los grupos econ¢micos y tecnol¢gicos dominantes el control monopol¡stico de las telecomunicaciones y, en consecuencia, de Internet, hipotecando con ello el futuro de la incipiente sociedad del conocimiento y la comunicaci¢n.

S¢lo un Gobierno progresista, como esperamos formar contando con tu voto, un Gobierno que concibe Internet como instrumento del desarrollo personal y comunitario, ofrece la garant¡a imprescindible para facilitar la creaci¢n de una comunidad de internautas donde primen la libertad, la igualdad de oportunidades, la diversidad, la defensa de la libre competencia…

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BREVES DE INTER¿S
siguiente
LA DOLARIZACIÓN SE REALIZAR- EN ECUADOR PESE A LA GRAN OPOSICIÓN SOCIAL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano