• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

EXTRAíA VULNERABILIDAD EN IIS ENVIA CODIGOS FUENTE DE PAGINAS ASP

escrito por Jose Escribano 3 de abril de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
255

Microsoft publica un parche para evitar un problema en Internet Information Server por el que bajo condiciones muy raras podía provocar que el servidor enviara el código fuente de páginas ASP.

El problema se da en condiciones muy poco habituales. Si un directorio virtual en un servidor IIS está mapeado sobre una unidad compartida, y una petición de un archivo en ese directorio termina con uno o varios caracteres particulares, el procesamiento de la extensión ISAPI no se lleva a cabo. Lo que provoca que se envíe el código fuente del archivo solicitado al navegador.

Como explica Microsoft existen significantes restricciones que incrementan la dificultad de explotar esta vulnerabilidad. Por diseño, los directorios virtuales esconden la localización actual de los archivos, en la mayoría de ocasiones un atacante no puede determinar los archivos de un servidor que residen en una unidad compartida.

Por otra parte, muchos navegadores corrigen las peticiones que contienen los caracteres que causan el problema, bien eliminando dichos caracteres o modific ndolos.

Las pr cticas de seguridad recomiendan que los programadores no incluyan ninguna informaci¢n relevante en el c¢digo fuente de las p ginas web (html, asp o similares). Pero, en ocasiones se incluye informaci¢n como passwords en los archivos con el objeto de personalizar o proteger el contenido que generan las p ginas. Por este motivo, si el c¢digo fuente de la p gina, se envia al navegador este puede proporcionar a un atacante valiosa informaci¢n para comprometer la seguridad del sitio web.

La vulnerabilidad s¢lo ocurre cuando se realiza una petici¢n a un archivo en una unidad compartida empleando la nomenclatura UNC (Universal Naming Convention), es decir, de la forma Maquina1directorio. Esto es, la vulnerabilidad s¢lo existe si el archivo solicitado no reside en el servidor web, sino que se aloja en otra m quina de la red a la cual tiene acceso el servidor. Esto quiere deicr que los servidores que s¢lo sirven archivos almacenados localmente no se ven afectados por esta vulnerabilidad.

M s informaci¢n:

Bolet¡n de seguridad de Microsoft:
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/ms00-019.asp

Preguntas y respuestas de Microsoft sobre la vulnerabilidad:
http://www.microsoft.com/technet/security/bulletin/fq00-019.asp

Parche para Internet Information Server 4.0:
http://www.microsoft.com/downloads/release.asp?ReleaseID=18900

Parche para Internet Information Server 5.0
http://www.microsoft.com/downloads/release.asp?ReleaseID=19982

Securityfocus:
http://www.securityfocus.com/vdb/bottom.html?vid=1081

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL FBI HA DETECTADO QUE UN VIRUS NUEVO, DENOMINADO 911, ESTA FORMATEANDO DISCOS DUROS DE USUARIOS DE INTERNET DESDE HOY
siguiente
MANIFESTACIÓN EN PORTUGAL EN AYUDA A CHIAPAS EL 20 DE MAYO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net