La Asociación de Internautas ofrece un nuevo servicio de alta de socios on-line, previo pago con tarjeta de crédito y/o débito. , y cuya alta se gestiona automáticamente, aunque mantenemos el sistema tradicional que tantos trabajos y quebraderos de cabeza nos ha dado, pues al no poder utilizar las posibilidades que Internet nos ofrece la gestión de altas de socios suele durar en el mejor de los casos dos semanas. Con este servicio automático y on-line la gestión se reduce a unos minutos.
Quizás esta comunicación no debiera tener mayor importancia y ser un paso más dentro de la actividad organizativa y administrativa de la Asociación. Pero, aún estando orgullosos de poder ampliar nuestros servicios on-line, mucho nos tememos que sea la única entidad sin fines de lucro, que lo ofrezca en España y desde luego muy pocos comercios electrónicos ofrecen un servicio de pago con tarjeta sin contar con lo terminales punto de venta y por ende no aceptar de forma inmediata el pago.
Nos preocupa sobremanera esta realidad estando inmersos en la supuesta era del Bussines to Bussines, B2B y el Bussines to Customers, B2C, y admitiendo que la Asociaci¢n no esta profesionalizada, pues sus miembros complementan sus actividades profesionales como en este caso con aportaciones a la Asociaci¢n, hayamos sido c¢mplices de ese retraso. Pero si queremos observar que llevarlo a cabo no ha resultado tarea f cil.
Es muy significativo que las entidades financieras que ahora est n invirtiendo grandes sumas de dinero en la creaci¢n y desarrollo de proyectos web, fundamentalmente relacionados con el B2B, no est’n a la altura de las circunstancias a la hora de facilitar este tipo de servicios b sicos para el comercio electr¢nico y sean contadas las excepciones que est n dispuestas a facilitarlo.
Para las empresas espa_olas es una especie de odisea poder ofrecer un servicio parecido al que ofrece la Asociaci¢n, por eso su importancia. Y las entidades financieras son responsables en gran medida de esta realidad, no solo en lo que respecta al comercio electr¢nico sino a las deficiencias y carest¡a del acceso Internet pues es conocido que las entidades financieras ocupan los consejos de administraci¢n de las operadoras que por omisi¢n o comisi¢n no atajan decididamente el problema originario, que impide el desarrollo y la implantaci¢n social de Internet: los costes tarifarios.
Tampoco nos sorprende esta apat¡a y desinter’s que hemos encontrado en las entidades financieras cuando nos hemos interesado por este servicio. Hemos sabido que recientemente los trabajadores de una de las entidades bancarias m s importantes de este pa¡s han denunciado que se les restring¡a y coartaba el uso del correo electr¢nico incluso para desarrollar la actividad sindical a la que tienen derecho. Es pues que tienen que cambiar tendencias y actitudes y procurar aliviar este estado de dejaci¢n en algunos casos, de miedo en otros y de ignorancia en la mayor¡a.
La Asociaci¢n de Internautas quiere aportar con esta propuesta asociativa on-line el conocimiento y la experiencia de sus miembros en la red, para facilitar la vida y conseguir el bienestar de cualquier ciudadan@ que la quiera utilizar debida y eficazmente.
http://www.internautas.org/tarjeta/visa_form_asociarse.html
ASOCIACION DE INTERNAUTAS