• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

INTEL Y LA SEGURIDAD EN ORDENADORES PORT-TILES

escrito por Jose Escribano 14 de mayo de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
188

Después de tantos portátiles robados a agentes secretos despistados, o a importantes ejecutivos de grandes compañías, (ver noticias de los dos últimos meses en cualquier diario), Intel propone remedios.

Se trata de PAS, (Pre-boot Authentication Service), una tecnología para protección de datos en ordenadores portátiles y PCs. Se presenta como arquitectura pre-sistema operativo, verifica al usuario en el proceso previo a la carga del sistema (boot process).

Con este sistema o tecnología PAS el usuario debe pasar un primer control de autenticidad en la BIOS, y sin tal paso será imposible cargar el sistema operativo. Actualmente cualquier PC y/o portátil se puede configurar por el usuario para que el ordenador requiera una password, en la BIOS, antes de iniciar sistema operativo alguno (SO), además también, de poder configurar una password en el propio sistema operativo.

Pero PAS es algo más complicado que esto, y se presenta con 4 componentes:

1)Verifica al usuario escaneando la huella digital o con lector de tarjetas, es decir, soporta distintos tipos de verificaciones, bien utilizando factores biom’tricos o hardware espec¡fico.

2)La verificaci¢n del usuario o informaci¢n personal del mismo se guardar  en memoria ‘no-volatil’.

3)Existen APIs para la verificaci¢n del usuario.

4)Estas APIs son almacenadas y protegidas para leer la memoria ‘no-volatil’.

La verificaci¢n consiste en comparar la informaci¢n del paso primero, con la registrada en el paso segundo, y los datos de la memoria ‘no-volatil’ estar n codificados.

Se anuncia, por la propia compa_¡a, que con PAS ser  imposible obtener datos del disco duro de un ordenador robado, no propio o sin autorizaci¢n del usuario, adem s de avisar de los intentos de acceso no autorizado. Aunque tal vez sea demasiado pronto para tal anuncio ya que de hecho la compa_¡a Intel Corp, est  obteniendo datos, comentarios y resultados de fabricantes y otras compa_¡as del sector. Se prev’ alcanzar resultados veraces a partir del mes pr¢ximo.

M s informaci¢n:

Datos t’cnicos del sistema PAS, se pueden observar en el documento siguiente, (pags 28 y ss), esquemas incluidos, tambi’n se reproduce informaci¢n sobre seguridad y encriptado. (En ingl’s y en PDF) http://developer.intel.com/design/security/rsa2000/trust_in_PCs.pdf

Eusebio del Valle

evalle@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NUEVO ATAQUE DE DENEGACIÓN DE SERVICIO CONTRA PCANYWARE
siguiente
CINCO MUERTOS Y DECENAS DE HERIDOS ES EL BALANCE PROVISIONAL DE LOS EFECTOS DE LAS LLUVIAS TORRENCIALES CAÍDAS EN M+XICO

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano