Tras recibir innumerables críticas de todos los individuos y organizaciones involucradas en el estándar Kerberos, debido a «extensiones no documentadas» por parte de Microsoft, la compañía hace públicas sus modificaciones al estándar. No obstante la licencia incluida en la documentación hace que ésta sea completamente inutil.
Kerberos es un estándar de autentificación que posibilita que un cliente acceda a recursos de red gracias a «tickets» proporcionados por un servidor de autentificación centralizado. Kerberos es un estándar del mundo UNIX, en servicio desde 1.988, pero la implementación Kerberos de Windows 2000 introducía cambios no documentados. Los lectores interesados en los detalles pueden consultar el boletín Hispasec publicado el pasado 28 de Marzo.
Debido a las fuertes críticas recibidas, Microsoft ha terminado por publicar en su web la especificación técnica de las modificaciones. Ello sería encomiable si no fuera por la licencia que Microsoft incluye en la documentaci¢n que, b sicamente, no permite utilizar la informaci¢n contenida en dicho documento para desarrollar ningon servicio compatible.<
En otras palabras, aunque la especificaci¢n est’ disponible, es ilegal utilizarla para crear software compatible con la misma. Mi pregunta entonces es, +para qu’ sirve publicar una norma si el cumplirla es ilegal?.
La l¢gica de este movimiento de la compa_¡a se me escapa. Sinceramente, mi opini¢n es que Microsoft no ha cambiado las t cticas que han provocado su juicio antimonopolio.
Por si fuera poco el agravio, el documento PDF se descomprime a trav’s de un ejecutable Windows. Es decir, Microsoft fuerza a toda persona interesada en su documentaci¢n no ya a cumplir un acuerdo de confidencialidad absolutamente fuera de lugar, sino a leer la documentaci¢n desde una m quina con sistema operativo Windows.
Cuando se ejecuta el programa, imprime en pantalla en acuerdo de confidencialidad, que el usuario debe aceptar para poder visualizar la documentaci¢n. Lo curioso del caso es que si se abre el ejecutable desde el programa WinZIP, es posible descomprimir la documentaci¢n sin que se visualice ningon contrato en pantalla. Me pregunto si ello ser ilegal o no :-).
Claro que no sirve de mucho, ya que Micosoft se ha encargado de a_adir una nota al pi’ de todas las p ginas del documento, indicando que si no se ha aceptado el acuerdo de confidencialidad, no estoy «autorizado» a leerlo.
Bill Gates ataca de nuevo.
M s informaci¢n:
Microsoft To Publish Details of Kerberos Authorization Data in Windows 2000
http://www.microsoft.com/technet/security/kerberos/default.asp
Jeremy Allison: Microsoft document kerberos PAC format – with a catch…
http://linuxtoday.com/stories/21066.html
28-03-2000 – Kerberos y Microsoft Windows 2000
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=518
http://www.argo.es/ jcea/artic/hispasec57.htm
LinuxWorld: The Gates of Hades – Microsoft attempts to co-opt Kerberos
http://linuxtoday.com/news_story.php3?ltsn=2000-04-20-005-04-NW
Slashdot: Jeremy Allison Answers Samba Questions
http://linuxtoday.com/news_story.php3?ltsn=2000-03-24-005-04-OS
Microsoft finally publishes secret Kerberos format
http://www.infoworld.com/articles/en/xml/00/04/28/000428enkerpub.xml
The Economist: Microsoft: Deadly Embrace [& Extend of Kerberos]
http://linuxtoday.com/news_story.php3?ltsn=2000-04-04-029-06-SC
Inter@ctive Week: Kerberos Made To Heel To Windows 2000
http://linuxtoday.com/news_story.php3?ltsn=2000-02-28-016-06-SC
Jesos Cea Avi¢n
jcea@hispasec.com
http://www.hispasec.com
MICROSOFT PUBLICA DETALLES DE SU IMPLEMENTACIÓN KERBEROS… O CASI
233