Jesús Posada ministro de Administraciones Públicas, anunció en rueda de prensa la creación de la futura Red de Alerta Temprana, la cual se dedicará a informar de incidencias y dar el pertinente comunicado a través del correo electrónico y los medios de comunicación. El anhelo de la administración, y a lo que aspira, sería la transmisión en tiempo real de toda la información relacionada con incidentes informáticos que puedan resultar del «interés» de empresas y usuarios.
Otro de los movimientos que se están dando cita en estas semanas es la creación por parte del cuerpo Nacional de Policía de un servicio de denuncia ante posibles delitos relacionados con la tecnología, con el fin de dar una respuesta mas agil para prevenir e investigar los delitos. Como núcleo en el cual se amparará la Unidad de Delincuencia Informática se encuentra el Centro de Comunicaciones de la Policía Nacional, el cual está encargado de recopilar información procedente de fuentes tales como EUROPOL, FBI e INTERPOL.
Este servicio de la Polic¡a Dicho servicio tiene su sede en el Centro de Comunicaciones de la Polic¡a Judicial (CENCI) situado en Madrid. Este departamento informar a la Unidad de Delincuencia Inform tica de la Polic¡a Nacional. El servicio, disponible para todos los ciudadanos, se prestar durante las 24 horas en el tel’fono (+34) 91 582 29 00, en horario de oficina se puede llamar a los tel’fonos (+34) 91 582 27 51/52. Con el mismo fin se ha creado la direcci¢n de correo tecnologicos@policia.es.
M s informaci¢n:
El correo digital:
http://www.elcorreodigital.com/portada/noticias/120500/policia.html
El Mundo:
http://www.elmundo.es/navegante/diario/2000/05/11/map_alerta.html
Consejo Superior de Inform tica:
http://www.map.es/csi
Por: Antonio Rom n
antonio_roman@hispasec.com
http://www.hispasec.com