• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA VERDADERA TARIFA PLANA DE NUEVO EN EL SENADO

escrito por Jose Escribano 28 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
170

CIU presentó el martes por la tarde con relación a la Tarifa Plana y el PSOE presenta enmiendas para comprometer mas al Gobierno.

A las cinco de la tarde del martes, se presentó en el Senado una moción por parte de CIU en relación a la Tarifa Plana, a la que el Grupo Parlamentario Socialista ya ha presentado unas enmiendas encaminadas al establecimiento de unas tarifas acordes con las demandadas por los internautas.

TEXTO DE LA MOCION PRESENTA POR CIU

El Pleno del Senado insta al Gobierno a impulsar:

A) El establecimiento de una tarifa telefónica, con carácter opcional, para llamadas locales que incluya las conexiones a través de Internet, a un precio asequible.

B) La reducción de las tarifas telefónicas locales mediante la liberalización del mercado.

C) La consideración de Internet como un servicio universal de comunicaciones.»

ENMIENDAS DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA A LA MESA DEL SENADO

El Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo dispuesto en el art¡culo 174 del Reglamento de la C mara y de los art¡culos 1¡ y 2¡ de la Norma Supletoria de la Presidencia del Senado sobre la tramitaci¢n de mociones, presenta la siguiente Enmienda de adici¢n a la Moci¢n n¡ 3, de CiU por la que se insta al Gobierno a impulsar el establecimiento de una tarifa telef¢nica para llamadas locales que incluya las conexiones a trav’s de Internet a un precio asequible, a reducir las tarifas telef¢nicas locales mediante la liberalizaci¢n de este mercado y a considerar Internet como un servicio universal de telecomunicaciones.

ENMIENDA

Enmiendas de adici¢n que propone el Grupo Socialista:

A) ….. a partir de tarifa incluir: tarifa plana telef¢nica, las 24 horas del d¡a, por 3000 pts al mes; de 1000 pts para la tarifa nocturna y festivos, y de 2000 pts de tarifa diurna, con car cter opcional, para llamadas locales.

As¡ mismo, como primer paso, a partir del 1 de septiembre de 2000, todos los centros educativos y Universidades contar n con una tarifa plana de 2000 pts mensuales.

En el marco de la actual legislatura, se promover  el «acceso gratuito a la red de bibliotecas, centros culturales, c¡vicos, sanitarios y docentes, tanto en el  mbito urbano como en el medio rural».

B) (…) a partir de mercado incluir:

Y las medidas pol¡ticas e inversiones pertinentes, tras el estudio preciso, para lograr una tarifa progresiva, en llamadas locales, de 50 pts/hora en la red telef¢nica b sica.

Adem s, dada la inminente extensi¢n del servicio de Internet a trav’s de los tel’fonos m¢viles, se pondr n en marcha iniciativas para reducir significativamente los precios, puesto que las tarifas actuales imposibilitan, por su coste, su uso.

C) (….) a continuaci¢n de servicio universal de comunicaciones:

El Gobierno presentar  un plan concreto de actuaci¢n para su cumplimiento, con medidas compensadoras que equilibren cualquier discriminaci¢n social, por limitaci¢n en las rentas, minusval¡as u otras; evitando, tambi’n, la discriminaci¢n territorial en el acceso a las nuevas tecnolog¡as de la informaci¢n.

Palacio del Senado, 27 de Junio de 2000

FDO:M­ ANTONIA MART-NEZ GARCÖA PORTAVOZ ADJUNTO G. P. SOCIALISTA

I01/E059/ /JJLM/TPM

ASOCIACION DE INTERNAUTAS

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDAD EN NET PKI SERVER
siguiente
CARAVANA AFRICANA POR LA PAZ Y LA SOLIDARIDAD

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano