• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

EL PARLAMENTO EUROPEO VOTÓ POR LA INVESTIGACIÓN DE ECHELON

escrito por Jose Escribano 8 de julio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
240

Lo hizo el miércoles 5, en Estrasburgo, bajo la presidencia francesa y respaldada por la mayoría de los miembros de la UE. Se formará un grupo de trabajo (comité) que investigará la conducta de Estados Unidos y su aliado Británico por el uso de satélites para el espionaje industrial en y contra la industria europea.

Los cargos siempre han sido negados tanto por Estados Unidos (George Tenet, director de la CIA lo hizo en el congreso de su país) como por Reino Unido (país que ahora deberá resolver a quien es leal, si a sus vecinos o a sus primos norteamericanos, australianos, canadienses y neozelandeses ya que al parecer todos están implicados); la existencia del propio Echelon también ha sido siempre negada.

Pero para periodistas como Duncan Campbell el uso de Echelon para interceptar la información que corre por teléfonos, faxes y correo electrónico, de las compañías europeas y ser puesta posteriormente a disposición de compañías norteamericanas, es un hecho; y algún miembro del grupo X-Ploits manifiesta poblicamente y sin complejos conocer a gente que ha trabajado para Echelon. Se dice, incluso, que tanto Airbus (en favor de McDonnell-Douglas), como el consorcio franc’s Thomson-CSF (Thomson es una empresa de armamento y estrategia) han perdido algon que otro contrato importante en favor de sus rivales norteamericanos como consecuencia de la existencia de Echelon.

A partir de ahora el comit’ del Parlamente Europeo creado a tal fin tendr  un a_o para demostrarlo y recoger todo tipo de pruebas, el problema es que no va a tener poder vinculante para forzar comparecencia de testigos, ya que se argumenta, por parte de la UE, no entrar en el fondo por estar abierta la v¡a judicial en Francia, y parece que le seguir  Alemania . A disposici¢n de ello estar , tambi’n, el servicio de contraespionaje franc’s (DST).

As¡ pues parece que Francia, desde que asumi¢ la presidencia de la UE promete luchar por la privacidad de los ciudadanos.

Dije parece?, dije bien, s¢lo parece.

Ya que dos d¡as antes de asumir la responsabilidad de la presidencia, Francia aprobaba una ley «pro filtro» que prohibe tambi’n el anonimato, es la «Ley de libertad audiovisual», votada el 28 de junio, y en vigor en breve en este pa¡s, cargar  de responsabilidades a los proveedores de servicios y webmasters, criminaliza determinados comportamientos en la red, y restringe la libertad de expresi¢n, por ejemplo:
En su art. 46.7, 46.8, 46.9 obliga a los proveedores a guardar la informaci¢n de sus usuarios, identificarlos, y lo peor en el 46.10 ya que se deduce que esos datos no est n expl¡citamente protegidos contra el uso comercial. Las personas tienen la obligaci¢n de identificarse antes de publicar cualquier cosa, se permite el seud¢nimo si se han registrado en su proveedor.

Los ingleses, en este caso, siguen la misma l¡nea con su Regulation of Investigatory Powers Bill (RIP), legislaci¢n que ha levantado ya a casi todos los grupos en la red en contra de ella, como a Amnist¡a Internacional, the Broadcasting Union (BECTU), Cyber Rights & Cyber Liberties, Feministas contra la censura, El colegio de abogados de Londres, Liberty, the Library Association, MSF, UNISON, y alguno m s que se me olvida; por supuesto lo propios proveedores los primeros ya que adecuarse a la ley les va a costar unos 20 millones de libras.

As¡ pues, si franceses e ingleses est n bastante de acuerdo en controlar la red, +ser  que todo esto de Echelon no tiene mucho que ver con la privacidad sino con el bussines?, c¡est la vie.

M s informaci¢n:

Sobre el voto del parlamento, Echelon (ingl’s):
http://www.guardianunlimited.co.uk/uk_news/story/0,3604,339897,00.html

El Pa¡s(espa_ol):
http://www.elpais.es/p/d/20000706/internac/echelon.htm

Texto completo de la «Ley de libertad audiovisual» francesa (franc’s) PDF:
http://www.assemblee-nationale.fr/2/2textes-a.html

Sobre el RIP (ingl’s):
http://www.silicon.com/a38414

Eusebio del Valle
evalle@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TOLEDO: «TENEMOS UN GABINETE A LA SOMBRA»
siguiente
EL VALLE DE LA LAGUNA EN NICARAGUA, TRATA DE VOLVER A LA NORMALIDAD TRAS EL TERREMOTO DEL JUEVES

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano